====== Instalación y configuración ======
Sección perteneciente al curso [[informatica:programacion:cursos:control_version_git_avanzado|Control de versiones con Git Avanzado]].
===== Introducción =====
Instalación de Git en diferentes plataformas (Linux, macOS y Windows) y su configuración.
===== Descarga y pasos del asistente de instalación =====
Web de Git: https://git-scm.com
Para Linux podemos instalar Linux a través del gestor de paquetes de la distribución que usemos.
Para macOS existe un fichero ''.dmg''.
Para el caso de Windows, se descarga un isntalador. Durante el asistente de instalación, es recomendable que instale la asociación con la consola de Git (Git Bash): **Git Bash Here**. También se configura el editor de texto por defecto (como para los mensajes de commit). También podemos configurar que los ficheros que se traiga de Linux, los transforme a los saltos de línea de Windows (CRLF) y cuando los publiquemos / subamos al repositorio, convierta a Linux (LF).
===== Configuración de Git =====
Se realiza mediante unas variables de configuración. Podemos tener diferentes configuraciones según el ámbito:
* Sistema: ''git config %%--%%system''
* Global (usuario): ''git config %%--%%global''
* Local (proyecto/repositorio): ''git config [%%--%%local]''
Si no ponemos nada, nos referimos al ámbito local.
Establecer una variable a nivel de sistema requiere permisos de administrador
Para guardar una variable de configuración:
git config [ámbito] nombre_variable valor
Ejemplo:
git config --system user.name "Pepito Grillo"
Para saber si lo hemos hecho bien, leeremos la variable:
git config [ámbito] nombre_variable
Ejemplo:
git config --system user.name
Para listar todas las variables de configuración:
git config [ámbito] --list
Para ver dónde se guardan estas variables (en qué archivo):
git config [ámbito] --list --show-origin
Si queremos borrar una variable de configuración:
git config [ámbito] --unset variable
==== Configuración inicial ====
Git necesita saber unos datos mínimos del desarrollador cuando va a hacer su primer commit, así que tendríamos que definir:
git config --global user.name "Pepito Grillo"
git config --global user.email "pepito.grillo@email.com"
Si estamos detrás de un proxy, la configuración sería:
git config --global http.proxy http://usuario:contraseña@host:puerto
git config --global https.proxy http://usuario:contraseña@host:puerto
Aunque el protocolo de nuestro proxy sea solo HTTP (y no HTTPS), es necesario configurar las dos variables de configuración.
En la instalación de Windows, un editor que se recomienda por ligereza y facilidad es Notead++. Si queremos configurar el editor por defecto que usará Git para los mensajes de commit, por ejemplo:
git config core.editor='C:\ruta\notepad++.exe" -multiinst -notabbar -nosession -noPlugin
También podemos configurar los saltos de línea. Si desarrollamos desde equipos Windows:
git config --global core.autocrlf true # Si estamos en
Windows
Si desarrollamos desde equipos Linux:
git config --global core.autocrlf input
===== Conclusión =====
Muy importante saber cómo Git gestiona los saltos de línea para equipos de desarrollo donde haya máquinas Windows.
La configuración de Git se puede ir tocando en cualquier momento.
===== Recurso =====
* Capítulo del libro Pro Git sobre la instalación de Git:
* [[https://git-scm.com/book/en/v2/Getting-Started-Installing-Git|Inglés]]
* [[https://git-scm.com/book/es/v2/Inicio---Sobre-el-Control-de-Versiones-Instalaci%C3%B3n-de-Git|Castellano]]
* Capítulo del libro Pro Git sobre la configuración de Git:
* [[https://git-scm.com/book/en/v2/Getting-Started-First-Time-Git-Setup|Inglés]]
* [[https://git-scm.com/book/es/v1/Empezando-Configurando-Git-por-primera-vez|Castellano]]
* [[https://es.atlassian.com/git/tutorials/install-git|Artículo "Install Git"]]
* [[https://git-scm.com/docs/git-config#_variables|Listado de variables para configurar]]