====== Instalación (Docker avanzado) ====== Contenido perteneciente al curso [[informatica:sistemas_operativos:cursos:docker_avanzado|Docker avanzado]]. La instalación de Docker es sencilla y rápida. Tiene un extenso soporte por parte de los principales SO. En Microsoft Windows y en Mac OS X, los instaladores incluyen una plataforma de virtualización transparente para incorporar el núcleo Linux necesario para la ejecución del entorno de Docker El equipo de Docker recomienda: * Ubuntu * Red Hat Enterprise Linux (RHEL) ===== Requisitos ===== * Arquitectura 64 Bits * Linux Kernel 3.8 o posterior * El kernel debe admitir un controlador de almacenamiento apropiado: * Device Mapper (La opción por defecto) * AUFS * vfs * btrfs * Las características del núcleo de **cgroups** y **namespaces** deben ser compatibles y habilitadas ===== Docker Desktop ===== La plataforma de Docker es multiplataforma. La podemos instalar en los principales sistemas operativos Docker Desktop incluye Docker Engine, Docker CLI client, Docker Compose, Notary, Kubernetes, y Credential Helper * Windows: https://docs.docker.com/docker-for-windows/install/ * macOS: https://docs.docker.com/docker-for-mac/install/ ===== Docker en Linux ===== En Linux tenemos instrucciones diferentes según la distro que escojamos y tenemos que ir por partes. * Docker Engine * Ubuntu: https://docs.docker.com/engine/install/ubuntu/ * Debian: https://docs.docker.com/engine/install/debian/ * Docker Compose * https://docs.docker.com/compose/install/ * Kubernetes * https://kubernetes.io/es/docs/tasks/tools/install-kubectl/ El comando ''docker'' solo puede ser ejecutado por root o un usuario que pertenezca al grupo ''docker'' (se crea automáticamente durante la instalación) Agregamos nuestro usuario al grupo ''docker'': usermod -aG docker ${USER} Relogueamos la sesión del usuario en la terminal: su - ${USER} Verificamos los grupos de nuestro usuario: id -nG