====== Clonezilla ====== Herramienta para clonación de discos y particiones. * [[https://clonezilla.org/|Web oficial]] Hay 3 tipos de Clonezilla: * Clonezilla live: backup y restauración de máquinas individuales. * Clonezilla lite server: despliegues masivos (puede clonar más de 40 ordenadores simultáneamente) * Clonezilla SE (server edition): despliegues masivos (puede clonar más de 40 ordenadores simultáneamente) Clonezilla guarda y restaura solo los bloques usados en el disco. Esto aumenta la eficiencia del clonado. Depende del tipo de partición, Clonezilla usará las siguientes herramientas: * [[https://partclone.org/|Partclone]] (default) * [[http://www.partimage.org/|Partimage]] (optional) * ntfsclone * ''[[informatica:sistemas_operativos:linux:coreutils:dd|dd]]'' ''[[informatica:sistemas_operativos:linux:coreutils:dd|dd]]'' se usa como último recurso ya que hace una copia perfecta (sector a sector), pero no está optimizado para los sistemas de ficheros y, por ejemplo, copiará espacio sin usar. ===== Clonar disco ===== ==== Mismo tamaño origen y destino ==== El típico escenario de clonar un disco existente en un nuevo disco de igual tamaño o superior. Antes de nada debemos identificar correctamente los discos para determinar cual será el disco de origen y cuál el de destino. Una equivocación puede resultar en una pérdida de datos. Arrancamos Clonezilla live. Elegimos el idioma (solo aplica a los menús de Clonezilla) y la distribución de teclado. Elegimos el modo **Start_Clonezilla** y el modo **device-device** ya que vamos a hacer una clonación de dispositivo. En modo de ejecución elegimos **Beginner** que es el modo principiante y luego el clonado **disk_to_local_disk**. Clonezilla buscará los dispositivos conectados y nos preguntará cuál será el origen y cuál el destino de la clonación. En la siguiente pantalla nos preguntará si queremos añadir ciertos parámetros por si queremos hacer comprobaciones en los discos. También podemos decidir qué hacer cuando termine la clonación (reiniciar, apagar...) Clonezilla comenzará su trabajo preguntándonos nos veces si estamos seguros de seguir adelante. ==== Menor tamaño destino ==== Cuando intentamos hacer una clonación de un dispositivo que es mayor que el destino, Clonezilla nos dará el siguiente error: {{ :informatica:software:clonezilla:clonezilla_clone_size_error.png |}} Ahí vemos que estamos intentando clonar un disco de 8,5 GB en otro de 4,2 GB. Clonezilla sí es capaz de clonar a un dispositivo de menor capacidad siempre y cuando la partición o particiones del origen sumen menos que el total del disco de destino, así que el primer paso sería reducir todo lo posible la partición o particiones del origen antes que continuar con Clonezilla. Reducir las particiones se puede hacer con el LiveCD de [[informatica:software:gparted|GParted]]. Si creemos que los datos pueden entrar, vamos por el modo Expert y elegimos la opción ''icds''. Con esto nos saltaremos la comprobación de tamaño del disco de destino. {{ :informatica:software:clonezilla:clonezilla_clone_icds.png |}} En la siguiente pantalla también es necesario elegir la opción ''k1'': crear tabla de particiones proporcionalmente. {{ :informatica:software:clonezilla:clonezilla_clone_k1.png |}}