====== RetroArch ======
Interfaz modular para emuladores de videojuegos, reproductores multimedia y otras aplicaciones.
* [[https://www.retroarch.com/|Web oficial]]
===== Instalación =====
En Arch Linux se instalan los paquetes ''retroarch'' y los recursos ''retroarch-assets-xmb'' y ''retroarch-assets-ozone''
===== Configuración =====
La primera vez que se lance RetroArch se creará un archivo de configuración en ''~/.config/retroarch/retroarch.cfg''.
==== Cores ====
Si estamos en Arch Linux y queremos instalarlos desde RetroArch, hay que modificar el siguiente valor en el fichero de configuración ''retroarch.cfg'':
menu_show_core_updater = "true"
Si queremos instalarlos a través del gestor de paquetes de Arch Linux:
* ''libretro-snes9x'': core de SNES
* ''libretro-picodrive'': core de Sega Master System, Megadrive, MegaCD y Mega 32X
* ''libretro-beetle-psx'': core de PlayStation
==== Controles ====
Ajustes -> Entrada -> Controles del puerto 1
=== Mando SF30 Pro ===
Añadir nuestro usuario al grupo ''input'':
sudo gpasswd -a usuario input
==== BIOS ====
En //Ajustes// -> //Directorios// -> **Sistema/BIOS** podemos indicar donde debe buscar RetroArch las BIOS de los emuladores.
* Sony PlayStation:
* ''scph5500.bin'' - 3.0 NTSC-J (1996-09-09)
* ''scph5501.bin'' - 3.0 NTSC-U/C (1996-11-18)
* ''scph5502.bin'' - 3.0 PAL (1997-01-06)
* ''scph1001.bin''
* https://github.com/Abdess/retroarch_system/: repositorio con BIOS para varios sistemas de emulación (RetroArch, Batocera...)
==== Miniaturas ====
Se puede descargar las miniaturas por sistema desde [[https://thumbnails.libretro.com/|aquí]] y se guardarían en el directorio que hayamos configurado. La carpeta debe llamarse igual que el sistema.
* https://docs.libretro.com/guides/roms-playlists-thumbnails/
Usando el menú de escritorio, se hace más sencillo crear listas de reproducción, añadir roms a dichas listas y descargar las miniaturas.
==== Menú ====
Las siguientes opciones muestran u ocultan elementos del menú de RetroArch:
^ Elemento ^ Opción ^
| Ajustes | ''content_show_settings'' |
| Imágenes | ''content_show_images'' |
| Vídeos | ''content_show_video'' |
| Favoritos | ''content_show_favorites'' |
==== Listas de reproducción ====
Importar contenido -> Buscar en directorio. Indicamos la carpeta que contiene nuestros juegos/roms y RetroArch intentará detectar el sistema y creará una lista de reproducción.
===== Android =====
Notas específicas de la versión para Android.
===== Juegos =====
==== PlayStation ====
Formato .bin y .cue
El fichero .cue es necesario para poder tener música en el juego
Ejemplo:
FILE "Metal Gear Solid (S) (Disc 1) [SLES-01734].bin" BINARY
TRACK 01 MODE2/2352
INDEX 01 00:00:00
Podemos obtener ficheros .cue desde:
* https://github.com/opsxcq/psx-cue-sbi-collection
Si los ficheros tienen extensión ''.ecm'', hay que descomprimirlos y pasarlos a ''.bin'' con las **ecm tools**. En Arch Linux se instalan con el paquete ''ecm-tools'' y luego el programa para descomprimir es ''ecm2bin''
Cores:
* Beetle PSX
Se ejecuta el fichero ''.cue''
===== Cores =====
==== Arcade ====
=== FinalBurn Neo ===
* https://github.com/finalburnneo/FBNeo
==== Mega Drive / Genesis ====
=== Genesis Plus GX ===
==== Master System ====
=== Genesis Plus GX ===
* https://docs.libretro.com/library/genesis_plus_gx/
==== Game Boy Advance ====
=== mGBA ===
* https://docs.libretro.com/library/mgba/
==== GameCube / Wii ====
=== Dolphin ===
* https://docs.libretro.com/library/dolphin/
* [[https://es.dolphin-emu.org/?cr=es|Emulador Dolphin]]
Hay que descargar archivos de sistema para que los juegos de la Wii no den error al tratar de guardar en la memoria. Desde el menú principal de RetroArch: //Actualizador en línea // -> //Descargardor de archivos de sistema de los núcleos// y elegimos **Dolphin.zip**
==== NES ====
=== Mesen ===
* https://docs.libretro.com/library/mesen/
==== SNES ====
=== Snes9x ===
Core de SNES más actualizado, emulación muy precisa y recomendado para jugar en red.
Extensiones soportadas:
* ''.smc''
* ''.sfc''
* ''.swc''
* ''.fig''
* ''.bs''
* ''.st''
Más información en la [[https://docs.libretro.com/library/snes9x/|documentación oficial]].
=== bsnes-hd ===
Extensiones soportadas:
* ''sfc''
* ''smc''
* ''gb''
* ''gbc''
* https://www.caitsith2.com/snes/dsp/
==== Dreamcast ====
=== flycast ===
Extensiones soportadas:
* ''.cdi''
* ''.gdi''
* ''.chd''
* ''.cue''
* ''.bin''
* ''.iso''
* ''.elf''
* ''.zip''
* ''.7z''
* ''.lst''
* ''.dat''
* ''.m3u''
Si los juegos son en formato CDI (un único fichero), pueden estar comprimidos en zip y el core lo leerá sin problemas, pero si queremos cargar juegos en formato GDI, no pueden estar comprimidos ya que se componen de varios ficheros.
Para juegos multidisco hay que crear un fichero ''.m3u'' (texto) e incluir el nombre de los ficheros ''.gdi'' o ''.cdi'':
Shenmue (Europe) (En,Fr,De,Es) (Disc 1).gdi
Shenmue (Europe) (En,Fr,De,Es) (Disc 2).gdi
Shenmue (Europe) (En,Fr,De,Es) (Disc 3).gdi
En Flycast lanzaremos el fichero ''m3u'', no los ''gdi''.
* https://docs.libretro.com/library/flycast/
===== Uso =====
==== Atajos de teclado ====
^ Atajo ^ Acción ^
| ''f'' | Alterna pantalla completa (en PC) |
| ''f1'' | Menú rápido (en PC hay que hacerlo en combinación con la tecla definida como ''hotkey'' |
==== Menú de escritorio ====
Útil para lanzar contenido y gestionar listas de reproducción.
Con ''F1'' se regresa al menú normal.
===== Recursos =====
* [[https://www.retroarch.com/|Web oficial de RetroArch]]
* [[https://db.libretro.com/|Libretro Database]]
* [[https://web.libretro.com/|RetroArch Web Player]]