====== Preservación de archivos digitales ====== Esta página recoge información sobre cómo almacenar archivos digitales de manera duradera, qué medio físico es más fiable y estrategias de preservación a largo plazo. ===== Nada es eterno ===== Por ahora, ningún medio es eterno. La preservación digital es un proceso activo, no un "guardar y olvidar". El compromiso a revisar los archivos cada 2-3 años es más crucial que elegir el medio / tecnología elegida para el almacenaje. ===== Medios ===== Actualmente hay varios medios de almacenamiento * Memoria flash (pendrive, dispositivos SSD...) * Discos magnéticos (discos duros, disquettes, cintas...) * Discos ópticos (CD, DVD, Blu-Ray...) ===== Estrategias de preservación ===== Casi más importante que el medio de almacenamiento son las estrategias de preservación. ==== Regla 3-2-1 ==== * 3 copias de tus archivos. * 2 medios diferentes (ej: discos ópticos + nube + disco duro). * 1 copia fuera de tu casa (ej: nube o banco). ==== Migración periódica ==== Cada 3-5 años, transfiere tus datos a medios nuevos (la tecnología obsoleta es un riesgo mayor que la degradación física). ==== Verificación de integridad ==== Usa herramientas como Teracopy (Windows) o rsync --checksum (Linux/macOS) para comprobar errores. Genera checksums (SHA-256) y revísalos anualmente. ==== Control ambiental ==== Almacena medios físicos en lugar fresco (15-25°C), seco (40% HR) y oscuro. Evita campos magnéticos. ==== Formatos abiertos y estándares ==== * Documentos: PDF/A (ISO estándar para archivo), ODF. * Fotos: TIFF (sin compresión) o JPEG 2000. * Vídeo: MOV (con codec ProRes) o MXF. * Evita formatos propietarios (ej: .psd, .docx) para archivos críticos.