====== Permisos laborales retribuidos ====== Permisos a los que tiene derecho todo trabajador para ausentarse del trabajo, con derecho a compensación económica. Están regulados en el **artículo 37, apartado 3** del [[trabajo:leyes:estatuto_trabajadores|Estatuto de los Trabajadores]] y tienen como finalidad hacer compatible la vida privada, los deberes de carácter público y las responsabilidades laborales. A mayores, los convenios de empresa pueden mejorar estos permisos retribuidos o añadir otros. Los que aparecen en el Estatuto de los Trabajadores son: * Matrimonio: 15 días naturales. * Fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad: 2 días (4 si hay que hacer desplazamiento). * Mudanza: 1 día * Por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo. * Para realizar funciones sindicales o de representación del personal en los términos establecidos legal o convencionalmente. * Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto y, en los casos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, siempre, en todos los casos, que deban tener lugar dentro de la jornada de trabajo. Como cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal no se considera que la renovación del DNI o la donación de sangre, ya que se trata de actividades que se pueden realizar fuera del horario laboral. ===== Recursos ===== * [[https://servicioestudiosugt.com/permisos-laborales-retribuidos/|Estudio de UGT sobre los permisos laborales retribuidos]]