Filosofía que tiene como objetivo obtener procesos óptimos en cualquier entorno de trabajo.
Un proceso que empieza y nunca termina (mejora continua).
Lean deriva del sistema de producción de Toyota TPS, representado habitualmente con una casa:
La casa se basa en la estabilidad de los procesos. Una vez conseguida esa estabilidad, se puede nivelar la carga de trabajo y estabilizar la producción (heijunka) para tener cierto orden y control y así estandarizar el trabajo. Esta estandarización del trabajo permite aplicar la mejora continua mediante el kaizen.
Corazón representa la mejora continua. Se reducen los despilfarros e ineficiencias. Depende de las personas.
Pilares:
Tejado: se representan los resultados de la solidez de la casa. Construido con las metas perseguidas: mayor calidad, menores costes, menor plazo de entrega, mayor seguridad y motivación plena.
La calve del sistema de producción de Toyota es el modelo 4 P:
Lean IT es la evolución de lean aplicado a las tecnologías de la información.
El Modelo Kano se ocupa de la relación de las expectativas de los clientes así como de su satisfacción.
| MUST BE | PERFORMANCE | DELIGHTER |
|---|---|---|
| Cama y almohadas | Carta de almohadas | Películas gratis |
| Habitación y sábanas limpias | Habitación más grande | Habitación con balcón |
| Papel higiénico en el baño | WiFi gratis | Bombones/agua de bienvenida |
Las 3Mu se utilizan para identificar y eliminar cualquier desperdicio.
La mejor manera de identificar los desperdicios mediante la metodología Lean es ir al Gemba, al lugar de trabajo, donde realmente ocurren las cosas. Un paseo por el Gemba tiene 3 principios fundamentales:
Resolución de problemas medianos.
Acelera el ritmo de la mejora continua, involucra a todos y ofrece la estructura para la mejora continua.
Fases:
Técnica en la que se realizan preguntas iterativas que permiten explorar las relaciones causa-efecto subyacentes a un problema en particular. El objetivo es determinar la causa raíz repitiendo la pregunta por qué.
Ejemplo del hundimiento del Titanic
Podríamos seguir haciendo preguntas encontrando causas raíces. Lo importante es la profundidad y la calidad de nuestro análisis. La profundidad dependará de nuestro criterio llegando hasta donde creamos haber hallado una causa raíz razonable que resuelva la problemática con garantías.
Ignoramos el hecho de que muchos clientes no saben lo que quieren. Ignoramos el hecho de que, incluso cuando saben lo que quieren, no saben cómo describirlo. Ignoramos el hecho de que, incluso cuando pueden describirlo, normalmente nos describen una propuesta de solución en lugar de describir sus necesidades reales.“
Donald Reinertsen “The Principles of Product Development Flow: Second Generation Lean Product Development”