Ordenador portátil. Lo llamo zeta.
Comprado el 12/02/2015
Actualmente tiene instalado Arch Linux y Linux Mint 22 Xfce edition.
Versión instalada: Linux Mint 22 Xfce edition.
Para no complicarme con UEFI, instalo primero Linux Mint y luego Arch Linux.
Si queremos una tipografía más grande durante la instalación: setfont ter-g32n.
Durante la instalación, instalar:
base-devel (para poder instalar posteriormente paquetes de AUR)gitnetworkmanagerusbutilsMe salto los pasos de memoria swap, creación de un nuevo initramfs y gestor de arranque (lo haré en Ubuntu).
Desde Ubuntu / Linux Mint o la otra distribución que se instaló con anterioridad, ejecutaríamos sudo update-grub para que detectase Arch Linux y lo añadiese como entrada a GRUB.
Como gestor de red instalo NetworkManager
Cuando está conectado por cable de red, el kernel bloquea la tarjeta inalámbrica (no permite usar las dos conexiones a la vez).
Para el automontaje de los dispositivos extraibles, utilizo udisks2 y udiskie.
systemctl enable udisks2.service
Y udiskie lo lanzo con la ejecución de Openbox (mediante el fichero .config/openbox/autostart)
Instalo actualizaciones de microcódigo para la CPU:
pacman -S intel-ucode
En Ubuntu, en el fichero /boot/grub/grub.cfg añado /boot/intel-ucode.img:
initrd /boot/intel-ucode.img /boot/initramfs-linux.img
Drivers de vídeo:
Ya no es necesario instalar xf86-video-intel porque el driver i965 se considera obsoleto y de menor rendimiento. Más información en la wiki de Arch Linux.
Se recomienda usar modesetting y mesa, así que basta con instalar:
pacman -S mesa
Para controlar el brillo instalo la aplicación xblacklight mediante el paquete acpilight, añado mi usuario al grupo video y doy permisos creando el fichero /etc/udev/rules.d/backlight.rules con el siguiente contenido:
ACTION=="add", SUBSYSTEM=="backlight", RUN+="/bin/chgrp video $sys$devpath/brightness", RUN+="/bin/chmod g+w $sys$devpath/brightness"
Para las notificaciones en el escritorio, instalo notification-daemon y lo configuro en /usr/share/dbus-1/services/org.freedesktop.Notifications.service:
[D-BUS Service] Name=org.freedesktop.Notifications Exec=/usr/lib/notification-daemon-1.0/notification-daemon
Y luego xfce4-notifyd para mostrar las notificaciones en el escritorio.
Para la apariencia de las ventanas y botones, instalo gnome-themes-extra.
Para tener sonido, instalo alsa-utils (alsa ya está incluido en el kernel), pulseaudio y pavucontrol. Selecciono la tarjeta de sonido por defecto en ~/.asoundrc:
defaults.pcm.card 1 defaults.ctl.card 1
Terminal gráfico: instalo urxvt-resize-font-git para poder cambiar el tamaño de la fuente al vuelo.
/etc/systemd/logind.conf:
HandleLidSwitch=suspend HandleLidSwitchExternalPower=suspend HandleLidSwitchDocked=suspend
Con sudo journalctl --unit=systemd-logind --follow podemos ver los eventos relacionados con la unidad logind