También conocido como XT1925 (XT1925-5 la versión de España). Es el Moto G de 6ª generación comercializado en España.
Para poder instalar cualquier ROM de forma manual (incluso la oficial) es necesario desbloquear el gestor de arranque (bootloader). En el siguiente enlace se puede solicitar el código de desbloqueo
Es necesario crear una cuenta en Motorola o iniciar sesión desde una cuenta GMail ya que enviarán un código por e-mail que luego deberemos introducir en la web de Motorola para obtener la información de desbloqueo del cargador de arranque.
Si queremos volver a bloquear el gestor de arranque, entramos en modo fastboot y ejecutamos:
fastboot oem lock
Antes de bloquear de nuevo el cargador de arranque debemos estar usando un firmware oficial.
El último firmware oficial para el modelo XT1925-5 es Android 9, canal de software RETEU, compilación PPSS29.55-37-7-10. Parche se seguridad del 01/04/2020.
Necesario tener TWRP (versión 64 bits). A excepción de la ROM oficial de Motorola G6, las roms personalizadas son de 64 bits.
Arrancamos desde TWRP
yes.Una GApps que pude probar y funcionan son las NikGApps (Web oficial)
Un sistema de recuperación personalizado se utiliza para instalar software personalizado en el dispositivo.
Cada vez que actualicemos TWRP, debemos elegir flashear solo la partición de recuperación
Colocar captura donde se muestra las opciones de instalación de la imagen de TWRP
También podemos hacerlo desde un PC utilizando las adb-tools (paquete android-tools en Arch Linux). Primero reiniciamos en modo bootloader:
adb reboot bootloader
Al modo fastboot se puede acceder con el teléfono apagado y pulsando la combinación Vol- + botón encendido)
Grabamos la imagen (renombrada a twrp.img) en la partición de recuperación:
fastboot flash recovery twrp.img
Reiniciamos:
fastboot reboot
Tan pronto se reinicie el teléfono, volvemos a pulsar la combinación para entrar en Fastboot y desde ahí ir al modo Recovery. Si no hacemos esto, el terminal borrará TWRP en el primer arranque. Una vez que arranquemos en TWRP, él se encargará de modificar la ROM para evitar que esa ROM lo reemplace.
Ingredientes:
El proceso eliminará la información del teléfono y habrá que volver a configurarlo de cero.
Dm-Verity & ForceEncrypt Disabler y Magisk hay que descargarlas previamente y meterlas en la tarjeta SD
Iniciar en modo Fastboot.
Con el teléfono conectado por USB a un ordenador, escribimos:
fastboot flash recovery recovery.img
Vamos a Recovery Mode (se mueve con las teclas de volumen y se acepta con el del encendido)
Desde TWRP, si pregunta por alguna contraseña, cancelamos. Vamos a Wipe → Avanzado y marcamos la partición Data para hacerle el wipe. Reiniciamos de nuevo en TWRP y repetimos el wipe. Reiniciamos y volvemos a TWRP
Desde TWRP, instalamos dm-verity disabler y luego Magisk.
Reiniciamos normal (Reboot System).
Si venimos de root y tenemos TWRP, arrancamos en TWRP (modo Fastboot y luego elegimos Recovery Mode) y hacemos Wipe de todo (menos SD) un par de veces.
Reiniciamos en modo fastboot (Power + Vol-)
Conectamos el móvil a un ordenador por USB
Descomprimimos el firmware
Nos movemos a la carpeta donde estén los ficheros del firmware:
Si no queremos borrar aplicaciones instaladas, nos saltamos el paso de fastboot erase userdata
fastboot erase userdata fastboot erase cache fastboot erase modemst1 fastboot erase modemst2 fastboot erase carrier fastboot erase DDR fastboot flash partition gpt.bin fastboot flash bootloader bootloader.img fastboot flash boot boot.img fastboot flash recovery recovery.img fastboot flash oem oem.img fastboot flash logo logo.bin fastboot flash dsp adspso.bin fastboot flash modem NON-HLOS.bin fastboot flash fsg fsg.mbn fastboot erase modemst1 fastboot erase modemst2 fastboot flash system system.img_sparsechunk.0 fastboot flash system system.img_sparsechunk.1 fastboot flash system system.img_sparsechunk.2 fastboot flash system system.img_sparsechunk.3 fastboot flash system system.img_sparsechunk.4 fastboot flash system system.img_sparsechunk.5 fastboot flash system system.img_sparsechunk.6 fastboot flash system system.img_sparsechunk.7 fastboot flash system system.img_sparsechunk.8 fastboot flash system system.img_sparsechunk.9 fastboot flash vendor vendor.img_sparsechunk.0 fastboot flash vendor vendor.img_sparsechunk.1 fastboot erase carrier fastboot erase userdata fastboot erase DDR fastboot erase cache fastboot reboot
Con la última instrucción reiniciaremos el teléfono y comenzará la configuración de la versión recién instalada de Android.
Sistema → Acerca del teléfono. Pusar 7 veces sobre Número de compilación. Luego pedirá el PIN.
Estarán disponibles en Sistema → Opciones de desarrollo.
Permite intercambiar datos entre el teléfono y un ordenador.
Sistema → Idiomas y entrada de texto:
Sistema → Idiomas y entrada de texto → Teclado virtual → Gboard → Preferencias:
Sistema → Idiomas y entrada de texto → Teclado virtual → Gboard → Corrección ortográfica:
Telegram → Ajustes → Notificaciones y sonidos:
Ajustes → Sonido:
Sistema → Pantalla:
Si el teléfono no responde, podemos forzar un reinicio manteniendo pulsado el botón de encendido/apagado durante 10-20 segundos.
Este tipo de reinicio no eliminará ninguna información del teléfono
Para restablecer el teléfono a su estado de fábrica, vamos a Ajustes → Sistema → Avanzado → Opciones de restablecimiento → Borrar todos los datos (restablecer datos de fábrica)
Este proceso eliminará:
Este proceso también se puede realizar desde el modo de recuperación: con el teléfono apagado, mantener presionados al mismo tiempo el botón de bajar volumen y el de encendido hasta que el teléfono se encienda. Utilizar la tecla de bajar volumen hasta ver la opción Recovery mode. Con el botón de encendido seleccionaremos esa opción y se reiniciará el teléfono en modo recuperación dándonos la posibilidad de hacer Wipe data/factory reset.
Si el teléfono dispone de un Custom Recovery (como TWRP), al reiniciar arrancará en él, pero se hará igualmente el restablecimiento de fábrica sin tocar nada