ADB (Android Debug Bridge) permite controlar un dispositivo Android desde la línea de comandos. Está soportado en Windows, macos y Linux.
Aunque el propósito principal es ayudar a los desarrolladores a depurar sus aplicaciones, ADB se puede usar para:
Para poder usar ADB desde un PC es necesario instalar las herramientas de la plataforma del SDK de Android.
Si tenemos Arch Linux, estas herramientas se pueden instalar mediante el paquete android-sdk-platform-tools desde AUR
Para poder establecer conexiones ADB entre el PC y el dispositivo Android, hay que habilitar esa característica.
Primero hay que activar las herramientas de desarrollador en el dispositivo Android: Ajustes → Sistema → Acerca del teléfono. Pulsamos en Número de compilación varias veces hasta que una notificación nos informe de que las opciones de desarrollador están activadas.
Podemos acceder a ellas desde Ajustes → Opciones de desarrollador. Entre las posibilidades, veremos una llamada Depuración USB. La activamos.
adb install app.apk: instala una aplicaciónadb uninstall x: desinstala la aplicación x. Normalmente se usa para eliminar software que viene incluido por el fabricante en sus terminales y que no se puede desinstalar desde el menú de Android.adb logcat: genera un fichero de registro que permite buscar información de depuración y errores.adb push <local> <remote> / adb pull <remote> <local>: copia ficheros entre tu dispositivo y el dispositivo Android.adb reboot: Reinicia el dispositivo Android. adb reboot fastboot: reinicia el dispositivo en modo fastboot (cargador de arranque)adb reboot recovery: entra en el modo recuperación.