Plataforma de emulación y multimedia para para Raspberry Pi.
Las notas aquí recogidas corresponderán a la versión más nueva de Recalbox. Ahora mismo es la 8.1.1-Electron.
Si queremos usar versiones anteriores de Recalbox, no podremos acudir a la fuente oficial ya que mantienen una política de solo ofrecer la última versión estable. Por lo tanto, lo ideal sería ir guardando cada versión nueva que vaya saliendo para tener nosotros nuestro propio archivo.
xzcat recalbox-x86_64.img.xz - | sudo dd of=/dev/sdb conv=fsync status=progress
Solo funcionarán las BIOS que coincidan con la suma md5 esperada
Vía recurso compartido (conexión anónima): /share/bios/
Vía sistema de ficheros: /recalbox/share/bios/
Actualmente, se ha incluido un comprobador de Bios en EmulationStation por lo que se puede hacer esas comprobaciones directamente desde Recalbox.
Vía web: http://ip.rasp.berry, sección Roms.
Vía recurso compartido (conexión anónima): /share/roms/
Vía sistema de ficheros: /recalbox/share/roms/
Los overlays (también llamados bezels) son ilustrciones que sirven para decorar la pantalla durante un juego. Estas ilustraciones se colocan en las franjas negras de pantallas de 16:9 al representar juegos en 4:3.
Para activar/desactivar estos marcos, en el menú de EmulationStation, dentro de las opciones de juego, elegimos Overlays.
Al arrancar Recalbox, veremos un vídeo.
Los vídeos se guardan en /recalbox/share/bootvideos/. Podemos añadir los que queramos mientras el total no supere los 500 Mb.
Si queremos que la reproducción del vídeo se detenga tan pronto esté operativo EmulatioStation, vamos al fichero recalbox.conf (/recalbox/share/system/recalbox.conf) y en la opción system.splash.length ponemos un 0.
Los botones están basados en los mandos de SNES
| Acción | Botones |
|---|---|
| Salir del juego y regresar a la lista de juegos | Hotkey + START |
| Añadir créditos (para juegos arcade y Neo-Geo | SELECT |
| Reiniciar juego | Hotkey + Alt |
| Rebobinar | Hotkey + Izquierda |
| Avanzar rápido | Hotkey + Derecha |
| Guardar | Hotkey + Y |
| Cargar | Hotkey + X |
| Cambiar el slot de guardado (del 0 al 9) | Hotkey + Arriba o Hotkey + Abajo |
| Extraer CD | Hotkey + stick izquierdo hacia arriba |
| Cambiar CDs (las imágenes deben estarn en un fichero .m3u) | Hotkey + stick izquierdo hace la izquierda o derecha |
| Captura de pantalla | Hotkey + L1 |
| Grabar vídeo | Hotkey + R3 (presionar stick derecho) |
| Detener grabación vídeo | Hotkey + R3 (presionar stick derecho) |
| Cambiar el shader de vídeo | Hotkey + L2 o <key>R2 |
| Traducir texto al vuelo (necesita conexión a Internet) | Hotkey + stick izquierdo hacia abajo |
| Mostrar FPS | Hotkey + stick derecho para abajo |
| Menú RetroArch | Hotkey + B |
Emulador de máquinas recreativas, algunas consolas y microordenadores (Megadrive, Master System, MSX-1, ZX Spectrum, PC-Engine…)
En la versión 8.1.1 de Recalbox se incluye la versión v1.0.0.02
/recalbox/share/roms/fbneo..fba.zip.7zEmulador de máquinas recreativas.
En la versión 6.1.1 de Recalbox se incluye la versión 0.2.97.44
Sin actualizaciones desde 2019. Continuado como FinalBurn Neo.
Las roms deben de estar en los siguientes formatos:
.cso.iso.pbpTanto vía Samba/CIFS como SSH:
rootrecalboxrootPendiente de probar y luego documentar con la experiencia propia