Tabla de Contenidos

Traccar

Traccar es un servidor de rastreo GPS gratuito y de código abierto. Soporta más de 2000 dispositivos de localización GPS.

Instalación

Docker

Ejemplo de Docker Compose utilizando la imagen traccar-docker:

---
services:
    traccar-app:
      image: traccar/traccar:latest
      restart: unless-stopped
      volumes:
        - "./app/logs:/opt/traccar/logs:rw"
        - "./app/traccar.xml:/opt/traccar/conf/traccar.xml:ro"
      ports:
        - 80:8082
        - 5023:5023/udp

Clientes Traccar

Aplicaciones que transforman un smartphone en un localizador GPS

Añadir cliente a servidor Traccar

Al abrir la aplicación Traccar client, podemos configurar la URL del servidor de Traccar que recibirá la información del localizador GPS. Podemos registrarnos gratuitamente y usar alguno de los servidores de demostración de Traccar. Si hemos hecho nuestra propia instalación de Traccar, indicaremos la URL del mismo.

Cuando hayamos configurado el cliente, vamos al servidor de Traccar y lo añadimos utilizando el identificador que le hayamos dado al cliente (opción “Identificador del dispositivo”).

Cuando en el cliente de Traccar pongamos el servicio en ejecución, comenzará a enviar información al servidor.

Evidentemente, tiene que estar activado el servicio de ubicación en el terminal.

Por defecto, el cliente de Traccar enviará información de ubicación cada 300 segundos (5 minutos), aunque este valor se puede cambiar.

Notificaciones

Telegram

En el fichero traccar.xml:

    <!-- Telegram notification -->
    <entry key='notificator.types'>telegram,...</entry>
    <entry key='notificator.telegram.key'>TOKEN_TELEGRAM_BOT</entry>
    <entry key='notificator.telegram.chatId'>CHAT_ID</entry>