Gestor de contenido (CMS) para crear blogs o cualquier tipo de página web.
Los temas permiten cambiar el aspecto de los sitios creados con WordPress.
Un tema hijo (child theme) hereda la apariencia y funciones del tema padre, pero se puede utilizar para realizar modificaciones. De esta manera, las personalizaciones se separan de los archivos del tema padre. Utilizando temas hijo podremos actualizar su tema padre sin que afecte a los cambios que hemos hecho.
Para crear un tema hijo, hay que crear una nueva carpeta en wp-content/themes/. Una buena práctica es darle el mismo nombre que el tema padre y añadirle -child:
wp-content/themes/gridmax (tema padre)wp-content/themes/gridmax-child (tema hijo)
En el tema hijo debemos crear una hoja CSS llamada style.css con la siguiente cabecera:
/*
Theme Name: GridMax Child
Theme URI: http://example.com/gridmax-child/
Description: GridMax Child Theme
Author: TempWin
Author URI: http://example.com
Template: gridmax
Version: 1.0.0
License: GNU General Public License v2 or later
License URI: http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html
Tags: light, responsive-layout, accessibility-ready
Text Domain: gridmaxchild
*/
Theme Name y Template son obligatorios.
Los plugins permiten añadir nuevas funcionalidades a una instalación de WordPress.
Los perfiles/roles permite establecer qué pueden hacer o no los usuarios de WordPress. Por defecto, hay 5: