El fichero de configuración debe llamarse alacritty.yml y estar en alguna de las siguientes rutas:
$XDG_CONFIG_HOME/alacritty/alacritty.yml$XDG_CONFIG_HOME/alacritty.yml$HOME/.config/alacritty/alacritty.yml$HOME/.alacritty.yml%APPDATA%\alacritty\alacritty.ymlLos cambios en la configuración, una vez guardados, son aplicados automáticamente por Alacritty, no es necesario hacer ningún reinicio ni recarga de la aplicación.
Si queremos que al abrir Alacritty en Windows se ejecute WindowsSubsystemLinux con bash, debemos modificar la siguiente sección en el fichero alacritty.yml:
shell: program: wsl args: - bash
Para que se copie automáticamente el texto que estamos seleccionado con el ratón, debemos modificar la siguiente sección en el fichero alacritty.yml:
selection: save_to_clipboard: true
Al usar ciertas aplicaciones mediante SSH, podemos encontrarnos con el siguiente error:
tempwin@remote:~$ htop Error opening terminal: alacritty.
Para solucionarlo podemos modificar el valor de la variable de entorno TERM por valores como tmux, vt100, por ejemplo:
export TERM=tmux
Sin embargo, lo recomendable sería instalar el terminfo de Alacritty en el sistema remoto:
sudo tic -xe alacritty,alacritty-direct extra/alacritty.info
extra/alacritty.info se puede conseguir del repositorio de GitHub de Alacritty.
Por defecto viene Tomorry Night
No usar: