Tabla de Contenidos

Gestión del tiempo

Para ser eficiente:

El principio fundamental para una buena gestión del tiempo es “saber jerarquizar la importancia de cada asunto a fin de concederle el correspondiente grado de prioridad en su ejecución”. Y, ¿cómo puedes conseguirlo?

Como primera premisa para gestionar bien el tiempo, debes hacer las cosas bien a la primera.

Beneficios

Beneficios de una adecuada gestión del tiempo:

Priorizar actividades y tareas

Beneficios de priorizar actividades

Poner el acertijo del puente para demostrar que las tareas tienen un orden establecido para que dé tiempo a hacer todo.

Claves de la priorización de las tareas

Para priorizar correctamente debes:

Causas por las que se pierde el tiempo:

Superar ladrones de tiempo

“El tiempo, en parte nos lo roban; otros nos lo quitan; y el que queda, lo perdemos sin darnos cuenta” - Séneca

Los ladrones del tiempo son malos hábitos que adquiriste o que sufres diariamente y que condicionan, para mal, tus decisiones y la gestión de tu tiempo.

Beneficios de superarlos

Claves para gestionarlos

Actuar conforme a objetivos

Beneficios

Claves para automotivarse

Agenda

Contar con una agenda te ayudará a:

Los expertos afirman que es conveniente realizar una agenda diaria y otra semanal.

Definición de objetivos

Regla VOI:

Procrastinación

Resumen

  1. Considera tu tiempo como algo valioso y no lo desperdicies
  2. Analiza todas y cada una de tus tareas a realizar y determina el tiempo disponible y necesario para realizarlas.
  3. Determina cuáles son tus objetivos para saber qué actividades son prioritarias.
  4. Ten en cuenta criterios de priorización de tareas según tu energía, tiempo disponible, importancia de la actividad y dependencia de terceros para realizarla.
  5. Aprovecha las nuevas tecnologías para registrar tus actividades y marcar las prioridades.
  6. Identifica cuáles son tus “ladrones del tiempo” y ten claro cuáles dependen de ti y cuáles no.
  7. No esperes que otros te resuelvan la situación. Tú eres el máximo responsable de sacarla adelante y de superar todos los obstáculos que se presenten.
  8. Evita estar todo el día “colgado” del teléfono o de Internet.
  9. Utiliza las redes sociales y las herramientas a tu disposición para optimizar el tiempo en la búsqueda de ofertas y oportunidades laborales.
  10. Dedica tu tiempo a asuntos provechosos para ti. Racionaliza tu ocio y tus horas de televisión.

Algunas notas al azar

Un estudio de la Universidad de California explica que las personas adquieren un estado de concentración o de mayor enfoque en sus tareas alrededor de las 11 de la mañana; también se dan algunos picos de eficacia justo antes de la comida.

¿Sabes cuánto tarda una persona en recuperar la concentración en lo que estaba haciendo tras una interrupción de 3 minutos? 23 minutos.

¿Sabes cada cuánto tiempo deberías hacer una pausa para ser más eficiente? Según Tony Schwartz, autor del libro 'The way we’re working isn’t working', cada 90 o 120 minutos.

¿Sabes cuánto tiempo dedica de media una persona a actividades improductivas a lo largo del día? Entre 2 y 3 horas diarias.

¿Sabes cuál es el mejor día de la semana para buscar empleo en las redes sociales? ¿Y el peor? Según un estudio elaborado por el portal de empleo Bright, el mejor día para buscar trabajo es el lunes y el peor día el sábado.

Cada día tienes 1.440 minutos que se pierden cuando finaliza. Puedes regalarlos, malgastarlos, usarlos para divertirte o usarlos en algo provechoso. ¿Qué decides? Depende de ti.

Recursos