Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:cables:cable_red_rj45

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Cable de red RJ45

Cable para conectividad Ethernet.

Buscar y anotra explicación sobre la confusión entre RJ45 y 8P8C

Para el protocolo Ethernet hay diferentes cableados: coaxial, par trenzado y fibra óptica. Aquí nos centraremos en los de par trenzado que usan el conector RJ45. RJ45 hace referencia al conector que utilizan los cables de par trenzado.

Se denomina par trenzado porque el par de alambres se entrelazan entre sí helicoidalmente lo cual permite que las ondas que genera cada alambre se cancelen y se reduzca la interferencia mejorando así la transmisión de datos.

Categorías

No se muestran las categorías anteriores porque están obsoletos desde hace tiempo.

Categoría Velocidad máx. Frecuencia Distancia máx.
CAT 5 100 Mbps 100 MHz 100 m
CAT 5e 1.000 Mbps 100 MHz 100 m
CAT 6 1.000 Mbps 250 MHz 55 m
CAT 6A 10.000 Mbps 500 MHz 55 m
CAT 7 10.000 Mbps 600 MHz 50 m
CAT 7A 10.000 Mbps 1.000 MHz 50 m
CAT 8 40.000 Mbps 2.000 MHz 30 m

La letra “e” en 5e hace referencia a enhanced (mejorado). La letra “A” en 6A o 7A hace referencia a augmented (aumentada).

Tipo de apantallamiento

Según cómo se protega el cable, podemos encontrar varios tipos de apantallamiento:

  • UTP (Unshielded Twisted Pair): es el más sencillo porque no tiene apantallamiento. Es recomendable o práctico si necesitas usar un cable Ethernet para enchufar a cualquier dispositivo desde el router pero no es recomendable para instalaciones que tengas que hacer en casa o que vayan dentro de la pared. La única protección es la del plástico exterior (no apantallamiento que mantenga protegidos los hilos de cobre)
  • FTP (Foiled Twisted Pair): cable con apantallamiento global para todos los hilos de cobre. Esto los protege de las interferencias externas, pero en este caso los cables trenzados no están protegidos de forma individual.
  • STP (Shield Twister Pair): con una funda metálica para cada uno de los pares de hilos trenzados que van por dentro del cable Ethernet. Recomendable para una instalación eléctrica.
  • SFTP (Shield Foiled Twisted Pair): estos cables cuentan con la protección STP y FTP.

Conseguir fotos de cada uno de los tipos de apantallamiento

Estándar de cableado

Existen dos estándares a la hora de hacer las conexiones: T568A y T568B.

Según la norma, los dos extremos del cable que llevarán conectores RJ45 tendrán un cierto orden de colores.

Si miramos el conector RJ45 de frente, con su pestaña para arriba, los alambres/pines se numeran de izquierda a derecha:

Pin Norma Color
1 T568A Blanco y verde
2 T568A Verde
3 T568A Blanco y naranja
4 T568A Azul
5 T568A Blanco y azul
6 T568A Naranja
7 T568A Naranja
8 T568A Blanco y marrón
9 T568A Marrón

Cable directo: mismo estándar en ambos extremos. Cable cruzado: un estándar distinto en cada extremo.

Cable directo: conexión con equipos de red (switches o routers) Cable cruzado: conexión entre equipos del mismo tipo.

Hoy en día se puede utilizar cable directo para los equipos ya que las tarjetas de red son capaces de hacer por “software” el cruzamiento.

Recursos

informatica/cables/cable_red_rj45.1656760266.txt.gz · Última modificación: por tempwin