Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:certificaciones:lpic:lpic-1:104_devices_linux_filesystems_filesystem_hierarchy_standard

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Topic 104: Devices, Linux Filesystems, Filesystem Hierarchy Standard

Ejercicios

Ejercicio 4: Sistemas de archivos y puntos de montaje

Realice las siguientes acciones como usuario root. En el documento que hay que subir a la plataforma para ser corregido hay que poner los comandos utilizados, y hay que adjuntar capturas de pantalla con los resultados.

PARTE I

1. Usando el comando apropiado, visualice todos los sistemas de archivos montados actualmente en su servidor, incluidos los sistemas de archivos especiales. Muestre las estadísticas de uso de cada uno en un formato práctico y legible.

Para ver todo lo que está montado actualmente:

mount

Sin embargo, si queremos información sobre estadísticas de uso y otra información interesante como el tipo de sistema de ficheros que usa cada uno:

df -hT
  • -h: formato legible para los humanos.
  • -T: muestra el tipo de sistema de ficheros utilizado

2. Usando fsck o e2fsck (dependiendo del formato de su partición raíz), ejecute una verificación del sistema de archivos en la partición raíz de su servidor.

En la respuesta del apartado anterior, vimos que la partición raíz está en el dispositivo /dev/sda1 y es de tipo ext4, por lo tanto:

fsck -t ext4 /dev/sda1

Sin embargo, esto es un riesgo ya que la partición raíz está montada por lo que mientras se ejecuta fsck podría haber cualquier otro proceso que escribiese en dicha partición.

Para no jugar con fuego, lo que podríamos hacer es iniciar en modo rescate (unit rescue.target) y ejecutarlo desde ahí (con /dev/sda1 montado solo como lectura: mount -o remount,ro /dev/sda1).

Otra opción sería tune2fs -C 2 -c 1 /dev/sda1 y reiniciar (también tune2fs -E force_fsck)

También podríamos editar temporalmente el menú de arranque de GRUB al cargar y añadir la opción fsck.mode=force en la línea del kernel.

Una última opción (en sistemas antiguos que usen SysV) podría ser crear el fichero forcefsck en el raíz:

touch /forcefsck

Y reiniciar.

3. Muestre tanto el nombre del volumen como el UUID de la unidad raíz en su servidor y capture los resultados en un fichero

Para mostrar el nombre de la unidad raíz:

e2label /dev/sda1 

Para saber el UUID:

blkid

Para almacenar todo en un fichero:

e2label /dev/sda1 > info_raiz
blkid/dev/sda1 >> info_raiz

4. Establezca las siguientes características para el sistema de ficheros de la partición raíz de su servidor:

  • Nombre del volumen: SysUtilLab4
  • Cantidad máxima de montajes antes de la comprobación: 50
  • Número actual de montajes: 55
  • Intervalo entre chequeos del sistema de ficheros: 2 días

Nota: Ejecute esta tarea en un sistema de archivos basado en ext2/3/4

Para cambiar el nombre:

e2label /dev/sda1 SysUtilLab4

Aunque podemos hacerlo también con tune2fs:

tune2fs -L /dev/sda1 SysUtilLab4

Establecer cantidad máxima de montajes antes de la comprobación:

tune2fs -c 50

Establecer el número actual de montajes:

tune2fs -C 55

Intervalo 2 días entre chequeos del sistema de ficheros:

tune2fs -i 2

PARTE II

1. Crea un fichero vacio de de 2 Gb y dale formato y permisos adecuados para actuar como swap

Para crear un fichero de cierto tamaño de forma rápida usaremos dd:

dd if=/dev/zero of=/media/swapfile bs=1M count=2048 # para fichero de 2 GB

Si queremos que solo root pueda tener acceso:

chmod 0600 /media/swapfile

Le damos formato para poder usarse como swap:

mkswap /media/swapfile

Y la activamos con:

swapon /media/swapfile 

Podemos comprobar que está activa:

swapon

2. Modifica el fichero /etc/fstab y añade el fichero para que funcione recurrentemente como swap

Incluimos en el fichero /etc/fstab la siguiente línea:

/media/swapfile     none    swap    sw    0   0

3. Asígna una etiqueta a una de las particiones que estés utilizando

e2label /dev/sda1 RAIZ

4. Modifica la línea del /etc/fstab para que dicha partición se monte en función de la etiqueta previamente asignada, en lugar de la ruta de origen

Antes:



Ahora:

LABEL=RAIZ

5. Reinicia para comprobar que tanto la partición como el fichero swap funcionan correctamente

df -hT

Test

Which of the following are tools that can be used to partition disk devices? (Choose all that apply):

  • fdisk (Solución)
  • loadlin
  • parted (Solución)
  • gdisk (Solución)

Which of the following commands would create an 'ext4' filesystem on the second partition of the second drive in the system?

  • None of the Above
  • mkfs -t ext4 /dev/sdb2 (Solución)
  • mkfs -f /ext4 /dev/sdb1
  • mkfs -t ext -n4 /dev/sda2

Which of the following configuration files contains default options for the 'mke2fs' utility?

  • /etc/mke2fs.conf (Solución)
  • /etc/mke2fs/mke2fs.conf
  • None of the Above
  • /etc/mkfs/mke2fs.conf

Which of the following filesystem types does NOT offer journaling?

  • ext4
  • ext3
  • ReiserFS
  • ext2 (Solución)

The Filesystem Hierarchy Standard's primary rule is that all other filesystems must be part of the root (i.e. / ) filesystem.

  • Verdadero (Solución)
  • Falso
informatica/certificaciones/lpic/lpic-1/104_devices_linux_filesystems_filesystem_hierarchy_standard.1647265848.txt.gz · Última modificación: por tempwin