Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:certificaciones:lpic:lpic-2:207_domain_name_server:207.2

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:certificaciones:lpic:lpic-2:207_domain_name_server:207.2 [2021/04/23 13:25] – [nslookup] tempwininformatica:certificaciones:lpic:lpic-2:207_domain_name_server:207.2 [2021/04/23 14:28] (actual) – [Creación de un Fichero de Zona Inversa] tempwin
Línea 55: Línea 55:
 | ''negative''     | Valor numérico. Indica cuánto tiempo el servidor debe conservar en caché una respuesta negativa.  | | ''negative''     | Valor numérico. Indica cuánto tiempo el servidor debe conservar en caché una respuesta negativa.  |
 | ''NS''           | Registro que indica cuál es el servidor de nombres para esta zona.  | | ''NS''           | Registro que indica cuál es el servidor de nombres para esta zona.  |
 +
 +==== Ejemplo ====
 +
 +''/var/named/db.midominio.com'':
 +
 +<code>
 +linux.midominio.com. IN A     192.168.100.102
 +servidor1            IN CNAME alfa.midominio.com.
 +</code>
 ===== Creación de un Fichero de Zona Inversa ===== ===== Creación de un Fichero de Zona Inversa =====
  
Línea 74: Línea 83:
 </code> </code>
  
 +==== Ejemplo ====
 +
 +''/var/named/100.168.192.in-addr.arpa'':
 +
 +<code>
 +101 IN PTR linux.midominio.com.
 +102 IN PTR alfa.midominio.com.
 +</code>
 ===== Campos de la Cabecera de los Ficheros de Zona ===== ===== Campos de la Cabecera de los Ficheros de Zona =====
  
Línea 88: Línea 105:
 | **expire**      | Utilizado cuando la zona se replica. Si es imposible para el servidor esclavo contactar con el servidor maestro, indica con cuánto tiempo los registros sin refrescar pierden su validez y deben dejar de usarse. | **expire**      | Utilizado cuando la zona se replica. Si es imposible para el servidor esclavo contactar con el servidor maestro, indica con cuánto tiempo los registros sin refrescar pierden su validez y deben dejar de usarse.
 | **negative**    | Indica cuánto tiempo el servidor debe conservar en caché una respuesta negativa | | **negative**    | Indica cuánto tiempo el servidor debe conservar en caché una respuesta negativa |
 +
  
 ===== Creación de Registros de Zona ===== ===== Creación de Registros de Zona =====
Línea 215: Línea 233:
   * ''direccion_maestro'': Dirección IP del servidor autoritario.   * ''direccion_maestro'': Dirección IP del servidor autoritario.
   * ''archivo'': Ruta absoluta al archivo en el que se almacenan los elementos sincronizados. La cuenta de servicio debe tener los permisos de escritura habilitados en el directorio de trabajo.   * ''archivo'': Ruta absoluta al archivo en el que se almacenan los elementos sincronizados. La cuenta de servicio debe tener los permisos de escritura habilitados en el directorio de trabajo.
 +
 +===== Ejemplo declaraciones zona directa e inversa =====
 +
 +En el archivo ''named.conf'':
 +
 +<code>
 +//
 +// Do any local configuration here
 +//
 +// Consider adding the 1918 zones here, if they are not used in your
 +// organization
 +//include "/etc/bind/zones.rfc1918";
 +zone "midominio.com" {
 +    type master;
 +    file "/etc/bind/db.midominio.com";
 +};
 +zone "100.168.192.in-addr.arpa" {
 +    type master;
 +    file "/etc/bind/db.192.168.100";
 +};
 +</code>
 ===== Delegación de zona ===== ===== Delegación de zona =====
  
Línea 338: Línea 377:
 dig nombre dig nombre
 </code> </code>
 +
 +  * ''nombre'': El nombre completo (FQDN) del que se quiere obtener la resolución.
  
 Si queremos indicar el servidor DNS al que hacer consultas: Si queremos indicar el servidor DNS al que hacer consultas:
Línea 345: Línea 386:
 </code> </code>
  
-  * ''nombre'': Nombre del host a resolver+  * ''nombre'': El nombre completo (FQDN) del que se quiere obtener la resolución
-  * ''@A.B.C.D'': Indicamos la IP del servidor DNS a consultar +  * ''@A.B.C.D'': La dirección IP del servidor DNS al que se consultará. En caso de omisión, se consultarán los servidores los que se hace referencia en ''/etc/resolv.conf''. 
-  * ''TIPO'': Indicamos el tipo de consulta realizar+  * ''TIPO'': Por defecto, ''dig'' realiza consultas de tipo ''A'' (resolución normal de nombres con direcciones IPv4). Si se usa el parámetro ''TIPO'', permite definir otros tipos de búsqueda con el objetivo de saber, por ejemplo, los servidores de nombres o de correo asociados una zona.
  
 Ejemplo: Ejemplo:
Línea 396: Línea 437:
  
  
-  * ''nombre'': Nombre del host a resolver. +  * ''nombre'': Nombre del host a resolver. Se puede tratar de un FQDN o de un nombre simple que se completará con el sufijo de búsqueda si se ha definido en ''/etc/resolv.conf''
-  * ''A.B.C.D'': Indicamos la IP del servidor DNS a consultar+  * ''A.B.C.D'': Indicamos la IP del servidor DNS a consultar. Si este elemento no se informa, serán los servidores en ''/etc/resolv.conf'' los que se utilizarán.
   * ''TIPO'': Indicamos el tipo de consulta a realizar   * ''TIPO'': Indicamos el tipo de consulta a realizar
  
informatica/certificaciones/lpic/lpic-2/207_domain_name_server/207.2.1619177156.txt.gz · Última modificación: por tempwin