¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
Ansible: Conceptos fundamentales
Sección perteneciente al curso Ansible Automatización IT
Ansible en entornos virtuales de Python
- Instalar pip3
- Instalar python3 virtualenv
- Crear un entorno virtual
- Activar el entorno virtual
- Lanzar una nueva terminal
- Instalar Ansible
Si estamos en una Debian, para instalar el módulo de Python que nos permite crear entornos virtuales:
apt install python3-venv
Crearemos un directorio para crear nuestro entorno virtual, por ejemplo:
mkdir /home/pepito/test_venv
Ahora creamos el entorno virtual en ese directorio:
python3 -m venv /home/pepito/test_venv
Si ahora miramos el contenido del directorio /home/pepito/test_venv veremos algo como:
bin include lib lib64 pyvenv.cfg
Lo que nos falta es activar este nuevo entorno virtual:
source /home/pepito/test_venv/bin/activate
Sabremos que estamos en el nuevo entorno si en el prompt aparece primero el nombre de dicho entorno:
(test_venv) pepito@box:/home/pepito/test_venv$
Para instalar Ansible solo para este entorno virtual:
pip3 install ansible
Si miramos dónde está este nuevo binario:
which ansible
Cuando ejecutemos ansible, se ejecutará dentro del entorno virtual.
Para salir del entorno virtual, ejecutamos exit.
Si no quisiésemos usar más ese entorno virtual, podemos borrarlo. Al fin y al cabo no es más que un directorio en el sistema:
rm -rf /home/pepito/test_venv
Introducción a los módulos en Ansible
Los módulos son trozos de código escrito en Python que realizan una determinada tarea.
