Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:ciberseguridad:cursos:curso_ansible_automatizacion_it:introduccion

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
informatica:ciberseguridad:cursos:curso_ansible_automatizacion_it:introduccion [2023/05/03 20:04] – creado tempwininformatica:ciberseguridad:cursos:curso_ansible_automatizacion_it:introduccion [2023/05/03 20:54] (actual) – [Introducción a Ansible] tempwin
Línea 5: Línea 5:
 Lenguaje de automatización que permite describir de forma sencilla infraestructura IT incluyendo sistemas, BBDD, redes, cloud y aplicaciones mediante Ansible plays / playbooks. Lenguaje de automatización que permite describir de forma sencilla infraestructura IT incluyendo sistemas, BBDD, redes, cloud y aplicaciones mediante Ansible plays / playbooks.
  
-Se apoya en un motor de automatización que se encarga de ejecutar playbooks.+Se apoya en un **motor de automatización** que se encarga de ejecutar playbooks.
  
 Se utiliza para ejecutar procesos automatizados que involucran la ejecución de tareas en muchas máquinas al mismo tiempo. Se utiliza para ejecutar procesos automatizados que involucran la ejecución de tareas en muchas máquinas al mismo tiempo.
  
 Existe una versión llamada **Ansible Tower** que proporciona un framework que permite controlar, sercurizar y gestionar las automatizaciones utilizando un interfaz gráfico y una API RESTful. Existe una versión llamada **Ansible Tower** que proporciona un framework que permite controlar, sercurizar y gestionar las automatizaciones utilizando un interfaz gráfico y una API RESTful.
 +
 +Alternativas a Ansible:
 +
 +  * Chef
 +  * Puppet
 +  * Salt
 +
 +Características de Ansible:
 +
 +  * **Simple**: legible e interpretable. No requiere habilidades de programación especiales. Las tareas se ejecutan en orden. Permite ser productivo rápidamente.
 +  * **Potente**: despliegue de aplicaciones, gestión de configuración. Automatización de flujos de trabajo. Orquestación del ciclo de vida de las aplicaciones.
 +  * **Sin agentes**: arquitectura sin agentes. Utiliza OpenSSH (Linux) y WinRM (Windows). Reduce la superficie de ataque y los costes de gestión. Más eficiente y seguro.
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +Ansible fue creado por el equipo de Red Hat y está escrito en Python
 +</WRAP>
 +
 +===== Instalando Ansible en VirtualBox =====
 +
 +<WRAP center round important 60%>
 +Si nuestra máquina es un Linux, no sería necesario el uso de la máquina virtual, solo habría que instalar Ansible.
 +</WRAP>
 +
 +Podemos usar una imagen VDI de osboxes, por ejemplo de [[https://www.osboxes.org/debian/|Debian]]
 +
 +Crearíamos la máquina virtual en VirtualBox, de tipo Linux, estableciendo memoria y cuando lleguemos a la sección del disco duro, elegimos el fichero .VDI que descargamos de OSBOXES.
 +
 +Desde la máquina virtual Debian (o desde una Debian en local), instalamos Ansible siguiendo los [[https://docs.ansible.com/ansible/latest/installation_guide/installation_distros.html#installing-ansible-on-debian|pasos de la guía oficial]]:
 +
 +En el fichero ''/etc/apt/sources.list'' añadimos:
 +
 +<code>
 +deb http://ppa.launchpad.net/ansible/ansible/ubuntu focal main
 +</code>
 +
 +Y ejecutamos los siguientes comandos:
 +
 +Añadir clave:
 +
 +<code>
 +apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 93C4A3FD7BB9C367
 +</code>
 +
 +Actualizar repositorios:
 +
 +<code>
 +apt update
 +</code>
 +
 +Instalamos Ansible:
 +
 +<code>
 +apt install ansible
 +</code>
 +
 +Podemos verificar que Ansible está instalado en la máquina:
 +
 +<code>
 +ansible --version
 +</code>
 +===== Instalando Ansible con WSL (Windows) =====
 +
 +Instalamos WSL (mejor la versión 2) y luego vamos a la Microsoft Store y buscamos Ubuntu para instalar.
 +
 +La instalación de Ansible la haríamos siguiendo la [[https://docs.ansible.com/ansible/latest/installation_guide/installation_distros.html#installing-ansible-on-ubuntu|documentación oficial para Ubuntu]].
 +
 +===== Comandos fundamentales en Ansible =====
 +
 +Trabajaremos sobre todo con 2:
 +
 +  * ''ansible''
 +  * ''ansible-playbook'': cuando hayamos desarrollado los ficheros ''playbook'', este comando nos permitirá interactuar con ellos.
 +
 +===== Arquitectura de Ansible =====
 +
 +Componentes:
 +
 +  * Usuarios
 +  * Plays / Playbooks: 
 +  * Automation Engine
 +    * Inventory
 +    * API
 +    * Modules
 +    * Plugins
 +  * CMDB: bases de datos de conocimiento
 +  * Public / Private cloud
 +  * Managed assets: todo lo que estamos queriendo automatizar (servidores, etc)
informatica/ciberseguridad/cursos/curso_ansible_automatizacion_it/introduccion.1683137069.txt.gz · Última modificación: por tempwin