Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:ciberseguridad:cursos:curso_ansible_automatizacion_it:introduccion

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:ciberseguridad:cursos:curso_ansible_automatizacion_it:introduccion [2023/05/03 20:34] – [Instalando Ansible en VirtualBox] tempwininformatica:ciberseguridad:cursos:curso_ansible_automatizacion_it:introduccion [2023/05/03 20:54] (actual) – [Introducción a Ansible] tempwin
Línea 24: Línea 24:
  
 <WRAP center round info 60%> <WRAP center round info 60%>
-Ansible fue creado por el equipo de Red Hat+Ansible fue creado por el equipo de Red Hat y está escrito en Python
 </WRAP> </WRAP>
  
Línea 70: Línea 70:
 ansible --version ansible --version
 </code> </code>
-===== Instalando en WSL (Windows) =====+===== Instalando Ansible con WSL (Windows) ===== 
 + 
 +Instalamos WSL (mejor la versión 2) y luego vamos a la Microsoft Store y buscamos Ubuntu para instalar. 
 + 
 +La instalación de Ansible la haríamos siguiendo la [[https://docs.ansible.com/ansible/latest/installation_guide/installation_distros.html#installing-ansible-on-ubuntu|documentación oficial para Ubuntu]]. 
 + 
 +===== Comandos fundamentales en Ansible ===== 
 + 
 +Trabajaremos sobre todo con 2: 
 + 
 +  * ''ansible'' 
 +  * ''ansible-playbook'': cuando hayamos desarrollado los ficheros ''playbook'', este comando nos permitirá interactuar con ellos. 
 + 
 +===== Arquitectura de Ansible ===== 
 + 
 +Componentes: 
 + 
 +  * Usuarios 
 +  * Plays / Playbooks:  
 +  * Automation Engine 
 +    * Inventory 
 +    * API 
 +    * Modules 
 +    * Plugins 
 +  * CMDB: bases de datos de conocimiento 
 +  * Public / Private cloud 
 +  * Managed assets: todo lo que estamos queriendo automatizar (servidores, etc)
informatica/ciberseguridad/cursos/curso_ansible_automatizacion_it/introduccion.1683138860.txt.gz · Última modificación: por tempwin