informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:competencias_transversales
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:competencias_transversales [2024/11/16 14:17] – creado tempwin | informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:competencias_transversales [2024/11/19 12:11] (actual) – [Competencias transversales] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | <WRAP center round info 60%> | + | ====== Competencias transversales ====== |
| + | |||
| + | <WRAP center round box 80%> | ||
| Módulo perteneciente al curso [[informatica: | Módulo perteneciente al curso [[informatica: | ||
| </ | </ | ||
| + | Se abordarán algunas de las competencias transversales necesarias para desarrollar aplicaciones de calidad. En particular, se abordará la realización de diseños de aplicaciones, | ||
| + | |||
| + | Las competencias transversales abordadas en esta sección son fundamentales para el desarrollo de aplicaciones de calidad y son relevantes tanto para desarrolladores individuales como para equipos de desarrollo. | ||
| + | |||
| + | ===== Realización de diseños de aplicaciones ===== | ||
| + | |||
| + | La realización de diseños de aplicaciones es una habilidad esencial para todo programador, | ||
| + | |||
| + | Para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva, es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave que veremos con mayor detalle más adelante: | ||
| + | |||
| + | * **Abstracción para realizar diseños a partir de especificaciones**: | ||
| + | * **Planificación y organización del trabajo**: Una vez que se tiene una idea clara del problema a resolver, es importante planificar y organizar el trabajo de manera eficiente. Esto incluye la definición de objetivos y metas, la elaboración de un plan de trabajo detallado, la asignación de tareas y responsabilidades, | ||
| + | * **Búsqueda y uso de recursos externos**: Es importante saber buscar y utilizar recursos externos para optimizar el proceso de diseño. Esto puede incluir la utilización de herramientas y frameworks ya existentes, la consulta de documentación y tutoriales en línea, y la participación en comunidades y foros de programadores. | ||
| + | * **Resolución de problemas de forma autónoma**: | ||
| + | |||
| + | ==== Abstracción para realizar diseños a partir de especificaciones ==== | ||
| + | |||
| + | La abstracción es una habilidad importante para cualquier desarrollador de software. Consiste en identificar las características esenciales de un problema o situación y representarlas de manera simplificada para su posterior solución. | ||
| + | |||
| + | En el contexto de la programación, | ||
| + | |||
| + | Para realizar una abstracción adecuada es necesario tener una buena comprensión de las especificaciones del proyecto y de los requisitos funcionales y no funcionales. También es importante tener en cuenta aspectos como la escalabilidad, | ||
| + | |||
| + | En PHP, existen diversas herramientas y frameworks que permiten realizar abstracciones para la construcción de aplicaciones web. Algunos ejemplos de estos frameworks son Laravel, Symfony y CodeIgniter, | ||
| + | |||
| + | ==== Planificación y organización del trabajo ==== | ||
| + | |||
| + | La planificación y organización del trabajo es fundamental en cualquier proyecto de desarrollo de software, ya que permite establecer un marco de trabajo y una hoja de ruta para alcanzar los objetivos establecidos. | ||
| + | |||
| + | La planificación del trabajo implica definir los objetivos y las tareas necesarias para alcanzarlos, | ||
| + | |||
| + | Es importante contar con herramientas que permitan planificar y organizar el trabajo de manera eficiente, como pueden ser los diagramas de Gantt, la metodología SCRUM o el uso de herramientas de seguimiento y gestión de proyectos. | ||
| + | |||
| + | Un ejemplo de uso de estas herramientas podría ser la creación de un diagrama de Gantt para el desarrollo de una aplicación web. En este diagrama se pueden establecer las tareas necesarias para el proyecto, su duración y la relación entre ellas. De esta manera, se puede visualizar el progreso del proyecto y la interdependencia entre las diferentes tareas. | ||
| + | |||
| + | ==== Búsqueda y uso de recursos externos ==== | ||
| + | |||
| + | La búsqueda y uso de recursos externos es una habilidad muy importante para cualquier programador. | ||
| + | |||
| + | En la mayoría de los casos, es imposible saber todo lo necesario para crear una aplicación completa desde cero, por lo que a menudo necesitamos buscar y utilizar recursos externos para ayudarnos en nuestro trabajo. | ||
| + | |||
| + | Los recursos externos pueden incluir cualquier cosa, desde documentación oficial de una tecnología hasta bibliotecas de código abierto y tutoriales en línea. La clave es saber cómo encontrar y utilizar estos recursos de manera efectiva. | ||
| + | |||
| + | Para buscar recursos externos, lo más común es utilizar un motor de búsqueda como Google. Sin embargo, es importante ser específico en la búsqueda y utilizar palabras clave relevantes para obtener los mejores resultados. | ||
| + | |||
| + | * **Utilizar recursos externos**: Al utilizar recursos externos, es importante verificar que sean confiables y estén actualizados. Si se está utilizando una biblioteca de código abierto, por ejemplo, es importante verificar cuándo se actualizó por última vez y si hay alguna advertencia de seguridad. También es importante leer la documentación oficial y seguir las mejores prácticas recomendadas por los desarrolladores. | ||
| + | * **Específicos de PHP**: En cuanto a los recursos externos específicos de PHP, la documentación oficial de PHP es una excelente fuente de información y se puede encontrar en el [[https:// | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==== Resolución de problemas de forma autónoma ==== | ||
| + | |||
| + | La resolución de problemas de forma autónoma es una habilidad muy importante en el mundo de la programación. | ||
| + | |||
| + | En este punto del curso, se aborda la importancia de esta habilidad y cómo se puede desarrollar. | ||
| + | |||
| + | Resolver problemas de forma autónoma implica tener la capacidad de analizar y solucionar situaciones complejas sin la necesidad de depender constantemente de otras personas o recursos. Para ello, es necesario contar con una serie de habilidades y estrategias que permitan enfrentar los retos de forma efectiva. | ||
| + | |||
| + | Entre las habilidades que se necesitan para resolver problemas de forma autónoma se encuentran la capacidad de análisis, la creatividad, | ||
| + | |||
| + | Para desarrollar la capacidad de resolver problemas de forma autónoma, se pueden seguir algunas estrategias como: identificar el problema de manera clara y precisa, analizar las posibles soluciones, tomar decisiones y llevar a cabo la solución de forma efectiva. | ||
| + | |||
| + | También es importante aprender a buscar recursos y herramientas útiles para la resolución de problemas, como documentación oficial, foros de discusión, comunidades de programadores, | ||
| + | |||
| + | En el ámbito de la programación, | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | ===== Recursos ===== | ||
| + | |||
| + | * [[https:// | ||
informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/competencias_transversales.1731763079.txt.gz · Última modificación: por tempwin
