Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:competencias_transversales

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Competencias transversales

Módulo perteneciente al curso Desarrollo web back-end

Se abordarán algunas de las competencias transversales necesarias para desarrollar aplicaciones de calidad. En particular, se abordará la realización de diseños de aplicaciones, la abstracción para realizar diseños a partir de especificaciones, la planificación y organización del trabajo, la búsqueda y uso de recursos externos, y la resolución de problemas de forma autónoma.

Las competencias transversales abordadas en esta sección son fundamentales para el desarrollo de aplicaciones de calidad y son relevantes tanto para desarrolladores individuales como para equipos de desarrollo.

Realización de diseños de aplicaciones

La realización de diseños de aplicaciones es una habilidad esencial para todo programador, ya que permite crear soluciones efectivas para resolver problemas y necesidades específicas de los usuarios.

Para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva, es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave que veremos con mayor detalle más adelante:

  • Abstracción para realizar diseños a partir de especificaciones: La abstracción es la capacidad de identificar y separar los aspectos importantes de un problema de los que no lo son. En el diseño de aplicaciones, esto se refiere a la habilidad de identificar las necesidades y requerimientos de los usuarios, y traducirlos en una solución efectiva. Para ello, es importante contar con un buen entendimiento del problema y de las herramientas disponibles para resolverlo.
  • Planificación y organización del trabajo: Una vez que se tiene una idea clara del problema a resolver, es importante planificar y organizar el trabajo de manera eficiente. Esto incluye la definición de objetivos y metas, la elaboración de un plan de trabajo detallado, la asignación de tareas y responsabilidades, y la estimación del tiempo y recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
  • Búsqueda y uso de recursos externos: Es importante saber buscar y utilizar recursos externos para optimizar el proceso de diseño. Esto puede incluir la utilización de herramientas y frameworks ya existentes, la consulta de documentación y tutoriales en línea, y la participación en comunidades y foros de programadores.
  • Resolución de problemas de forma autónoma: A medida que se avanza en el proceso de diseño, pueden surgir problemas y obstáculos que requieren ser solucionados de forma autónoma. Para ello, es importante contar con habilidades de resolución de problemas y capacidad de adaptación a situaciones nuevas y complejas.

Abstracción para realizar diseños a partir de especificaciones

La abstracción es una habilidad importante para cualquier desarrollador de software. Consiste en identificar las características esenciales de un problema o situación y representarlas de manera simplificada para su posterior solución.

En el contexto de la programación, esto implica analizar las especificaciones de una aplicación y diseñar una solución que cumpla con los requisitos, utilizando técnicas de modelado y diseño.

Para realizar una abstracción adecuada es necesario tener una buena comprensión de las especificaciones del proyecto y de los requisitos funcionales y no funcionales. También es importante tener en cuenta aspectos como la escalabilidad, la seguridad, el rendimiento y la usabilidad.

En PHP, existen diversas herramientas y frameworks que permiten realizar abstracciones para la construcción de aplicaciones web. Algunos ejemplos de estos frameworks son Laravel, Symfony y CodeIgniter, los cuales ofrecen herramientas y componentes que facilitan la abstracción y la implementación de las especificaciones.

Planificación y organización del trabajo

La planificación y organización del trabajo es fundamental en cualquier proyecto de desarrollo de software, ya que permite establecer un marco de trabajo y una hoja de ruta para alcanzar los objetivos establecidos.

La planificación del trabajo implica definir los objetivos y las tareas necesarias para alcanzarlos, así como la asignación de recursos y plazos para su ejecución. La organización del trabajo se enfoca en la distribución de responsabilidades y la coordinación entre los miembros del equipo de trabajo.

Es importante contar con herramientas que permitan planificar y organizar el trabajo de manera eficiente, como pueden ser los diagramas de Gantt, la metodología SCRUM o el uso de herramientas de seguimiento y gestión de proyectos.

Un ejemplo de uso de estas herramientas podría ser la creación de un diagrama de Gantt para el desarrollo de una aplicación web. En este diagrama se pueden establecer las tareas necesarias para el proyecto, su duración y la relación entre ellas. De esta manera, se puede visualizar el progreso del proyecto y la interdependencia entre las diferentes tareas.

Búsqueda y uso de recursos externos

Resolución de problemas de forma autónoma

Recursos

informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/competencias_transversales.1731773176.txt.gz · Última modificación: por tempwin