Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:desarrollo_backend_utilizando_patron_mvc

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Desarrollo del backend utilizando el patrón MVC

Módulo perteneciente al curso Desarrollo web back-end

El desarrollo del backend utilizando el patrón MVC es una de las partes más importantes en el desarrollo de aplicaciones web. Este patrón permite separar las diferentes capas de la aplicación en tres componentes principales: el Modelo (Model), la Vista (View) y el Controlador (Controller).

Nos centraremos en el diseño y construcción de cada una de estas capas.

En primer lugar, se abordará el diseño y construcción de la base de datos, que es la capa encargada de almacenar y gestionar los datos de la aplicación. En esta parte se explicará cómo diseñar una base de datos relacional utilizando herramientas como MySQL o PostgreSQL, y cómo crear tablas y relaciones entre ellas.

A continuación, se abordará el diseño y construcción de los servicios del controlador, que son la capa encargada de recibir las solicitudes del usuario, procesarlas y enviar una respuesta adecuada. Para ello, se utilizarán lenguajes de programación como PHP y frameworks como CodeIgniter, que permiten construir controladores de manera sencilla y estructurada.

Finalmente, se abordará el diseño y construcción de los servicios del modelo, que son la capa encargada de interactuar con la base de datos y proporcionar los datos necesarios al controlador. En esta parte se explicará cómo crear modelos en CodeIgniter, y cómo realizar operaciones como la lectura y escritura de datos en la base de datos.

Diseño y construcción de la base de datos

En el desarrollo de aplicaciones web, el diseño y construcción de la base de datos es una tarea esencial para garantizar el correcto funcionamiento de la aplicación y la integridad de los datos almacenados en ella. La base de datos es la encargada de almacenar y organizar la información de la aplicación, permitiendo su posterior recuperación y manipulación.

Para el diseño y construcción de la base de datos es necesario seguir una serie de pasos como la identificación de las entidades y sus relaciones, la definición de las tablas y campos, la especificación de las claves primarias y foráneas, entre otros.

Es importante tener en cuenta las buenas prácticas de diseño de bases de datos, como la normalización, para evitar problemas de redundancia y consistencia.

En el contexto del patrón de diseño MVC, la base de datos se encarga de gestionar los datos de la aplicación, mientras que el modelo es el responsable de acceder y manipular dichos datos. Para ello, se utilizan diferentes tecnologías y herramientas, como el lenguaje de consulta estructurado SQL, los sistemas de gestión de bases de datos como MySQL o PostgreSQL, y los ORM (Object Relational Mapping) como Doctrine.

A continuación, se muestra un ejemplo básico de creación de una tabla en MySQL utilizando SQL:

CREATE TABLE users (
    id INT(6) UNSIGNED AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
    name VARCHAR(30) NOT NULL,
    email VARCHAR(50) NOT NULL,
    password VARCHAR(50) NOT NULL
);

En este ejemplo, se crea una tabla llamada usuarios con cuatro campos: id, nombre, email y password. El campo id se define como clave primaria y se utiliza el atributo AUTO_INCREMENT para que se genere automáticamente un nuevo valor cada vez quese inserta un registro en la tabla. Los campos nombre, email y password se definen como cadenas de caracteres de longitud variable y se especifica que no pueden ser nulos.

Diseño y construcción de los servicios del controlador

El diseño y construcción de los servicios del controlador es uno de los pilares fundamentales del patrón MVC (Modelo Vista Controlador) en el desarrollo de aplicaciones web. El controlador es el encargado de recibir las peticiones del usuario, procesarlas y enviar una respuesta adecuada. En este punto del curso, se explicará cómo diseñar y construir los servicios del controlador utilizando PHP y CodeIgniter.

Para construir los servicios del controlador, es necesario tener una buena comprensión de las peticiones HTTP y de los métodos que se utilizan en ellas, como GET, POST, PUT y DELETE. Además, se debe conocer cómo utilizar la librería de CodeIgniter llamada Input, la cual permite acceder a los datos enviados en una petición HTTP.

Los servicios del controlador también deben ser diseñados de manera que sean escalables y fáciles de mantener. Esto se logra mediante la creación de funciones modulares y reutilizables que realizan tareas específicas.

informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/desarrollo_backend_utilizando_patron_mvc.1731928266.txt.gz · Última modificación: por tempwin