informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:diseno_base_datos
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:diseno_base_datos [2024/11/16 15:27] – [Recursos] tempwin | informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:diseno_base_datos [2024/11/19 12:11] (actual) – [Diseño de bases de datos] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ====== Diseño de bases de datos ====== | ====== Diseño de bases de datos ====== | ||
| - | <WRAP center round info 60%> | + | <WRAP center round box 80%> |
| Módulo perteneciente al curso [[informatica: | Módulo perteneciente al curso [[informatica: | ||
| </ | </ | ||
| Línea 228: | Línea 228: | ||
| Por ejemplo, si se define '' | Por ejemplo, si se define '' | ||
| + | |||
| + | ===== Teoría relacional: las cuatro formas normales del diseño de bases de datos ===== | ||
| + | |||
| + | La teoría relacional es un concepto fundamental en el diseño y construcción de bases de datos. Una base de datos bien diseñada debe seguir ciertas normas para garantizar su eficiencia, integridad y consistencia. | ||
| + | |||
| + | Las cuatro formas normales del diseño de bases de datos son una serie de reglas que permiten estructurar una base de datos de manera óptima. | ||
| + | |||
| + | ==== La primera forma normal (1FN) ==== | ||
| + | |||
| + | La primera forma normal (1FN) establece que todas las tablas de la base de datos deben tener una clave primaria única y que cada columna debe ser atómica, es decir, no se permiten valores repetidos o combinados. | ||
| + | |||
| + | Por ejemplo, en una tabla de empleados, la información de teléfono y dirección debe estar en columnas separadas, no en una sola columna. | ||
| + | |||
| + | ==== La segunda forma normal (2FN) ==== | ||
| + | |||
| + | La segunda forma normal (2FN) se refiere a la eliminación de redundancias y establece que cada columna debe depender solo de la clave primaria de la tabla. | ||
| + | |||
| + | Por ejemplo, en una tabla de pedidos, la fecha del pedido debe estar en una tabla separada de los detalles del pedido, para evitar la redundancia de información. | ||
| + | |||
| + | ==== La tercera forma normal (3FN) ==== | ||
| + | |||
| + | La tercera forma normal (3FN) se enfoca en la eliminación de dependencias transitivas, | ||
| + | |||
| + | Por ejemplo, en una tabla de empleados, si la dirección de un empleado depende de su departamento, | ||
| + | |||
| + | ==== La cuarta forma normal (4FN) ==== | ||
| + | |||
| + | Finalmente, la cuarta forma normal (4FN) se centra en la eliminación de dependencias multivaluadas. Una dependencia multivaluada ocurre cuando una tabla tiene más de una clave y las dependencias entre ellas no están claras. | ||
| + | |||
| + | Por ejemplo, en una tabla de ventas, si un producto puede estar en varias categorías, | ||
| Línea 239: | Línea 269: | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
| - | + | * [[https:// | |
informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/diseno_base_datos.1731767278.txt.gz · Última modificación: por tempwin
