Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:diseno_base_datos

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Diseño de bases de datos

Módulo perteneciente al curso Desarrollo web back-end

Aprenderemos a modelar, diseñar y crear una base de datos a partir de las especificaciones del usuario y teniendo en cuenta las normas de diseño establecidas. Para ello, estudiaremos los sistemas gestores de bases de datos relacionales, incluyendo el diseño de esquemas y entidades, atributos y claves, y la importancia de las claves primarias, únicas, múltiples y foráneas.

También aprenderemos sobre las relaciones entre tablas, incluyendo las relaciones de uno a muchos, uno a uno y muchos a muchos. Para el modelado de bases de datos, utilizaremos la herramienta draw.io para crear diagramas entidad/relación.

Además, estudiaremos la teoría relacional y las cuatro formas normales del diseño de bases de datos. En cuanto a la construcción de bases de datos, aprenderemos a utilizar instrucciones DDL para construir una base de datos, así como a crear bases de datos directamente con phpMyAdmin y MySql WorkBench.

También estudiaremos las instrucciones SQL para acceder a una base de datos, incluyendo las operaciones CRUD con instrucciones DML, conceptos de transacción y punto de sincronía, accesos avanzados utilizando expresiones, funciones y predicados, y acceso a más de una entidad simultáneamente utilizando JOINS.

Por último, veremos cómo integrar la base de datos con el servicio php mediante la utilización de librerías como la librería mysqli estructurada, la librería mysqli orientada a objetos y la librería PDO, y la construcción de una plataforma web utilizando el patrón MVC.

Aprenderemos a modelar, diseñar y crear una base de datos a partir de las especificaciones del usuario y teniendo en cuenta las normas de diseño establecidas.

Es fundamental comprender los conceptos básicos de las bases de datos relacionales, como el esquema y las entidades, los atributos y las claves, las claves primarias, únicas, múltiples y foráneas, y las relaciones entre tablas.

También exploraremos la teoría relacional y las cuatro formas normales del diseño de bases de datos, y aplicaremos todo lo aprendido en la creación del diagrama entidad/relación.

Finalmente, utilizaremos herramientas como draw.io, phpMyAdmin y MySql Workbench para construir nuestras bases de datos y las instrucciones SQL para acceder a ellas.

Introducción a las bases de datos: definición, utilización y tipo

En el mundo de la informática, una base de datos es una herramienta fundamental para almacenar, organizar y recuperar información de manera eficiente. Una base de datos es un conjunto de datos relacionados que se almacenan en un sistema de manera estructurada.

La utilizacióin de bases de datos se ha vuelto cada vez más común en el desarrollo de aplicaciones web y de escritorio. Además, es posible encontrar diferentes tipos de bases de datos tales como las bases de datos relacionales, no relacionales y orientadas a objetos entre otras.

Las bases de datos relacionales son las más utilizadas y en este módulo aprenderemos cómo diseñar y construir una base de datos relacional.

En este tipo de bases de datos, la información se organiza en tablas que se relacionan entre sí mediante claves.

Es importante entender el concepto de bases de datos y su utilización para poder desarrollar aplicaciones eficientes que manejen grandes cantidades de información.

Sistemas gestores de bases de datos relacionales

IMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGEN

  • Sistema gestor de bases de datos: Un sistema gestor de bases de datos relacionales es un software que permite la gestión y organización de grandes cantidades de información de forma estructurada y eficiente. Entre los sistemas gestores de bases de datos relacionales más populares se encuentran MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server.
  • Diseño de una base de datos relacional: El diseño de una base de datos relacional implica la creación de un esquema que representa la estructura lógica de la base de datos y la definición de las entidades y sus atributos. Una entidad representa un objeto o concepto dentro del sistema y cada atributo describe una propiedad o característica de esa entidad.
  • Claves: Las claves son elementos importantes en el diseño de una base de datos relacional. Una clave es un conjunto de uno o más atributos que se utilizan para identificar de forma única a una entidad dentro de una tabla. Las claves primarias son las claves que se utilizan para identificar de forma única a cada entidad en una tabla y las claves únicas son las claves que garantizan que no haya duplicados en una tabla.

Recursos

informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/diseno_base_datos.1731765177.txt.gz · Última modificación: por tempwin