Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:integracion_base_datos_servicio_php

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Integración de la base de datos con el servicio php

Módulo perteneciente al curso Desarrollo web back-end

En esta sección del curso, nos enfocaremos en integrar la base de datos con el servicio PHP, lo que nos permitirá crear aplicaciones web dinámicas e interactivas. Para ello, se presentarán varias librerías PHP que nos permitirán acceder a la base de datos de una manera más eficiente y organizada. Además, se introducirá el patrón MVC(Modelo-Vista-Controlador) para construir plataformas web robustas y escalables.

En primer lugar, se abordará la librería mysqli estructurada, que es una de las librerías más utilizadas para acceder a la base de datos en PHP. Se presentará su sintaxis básica y se demostrará cómo se puede utilizar para realizar operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar y Eliminar) en la base de datos.

Posteriormente, se presentará la librería mysqli orientada a objetos, que ofrece una sintaxis más clara y legible para trabajar con la base de datos. Se explorarán sus principales características y se mostrará cómo utilizarla para realizar operaciones CRUD.

También se presentará la librería PDO (PHP Data Objects), que es una interfaz de programación de aplicaciones (API) genérica para acceder a la base de datos en PHP. Se discutirán sus ventajas y desventajas en comparación con las librerías mysqli y se demostrará cómo se puede utilizar para realizar operaciones CRUD.

Finalmente, se abordará la construcción de una plataforma web utilizando el patrón MVC. Se explicará en detalle la estructura del patrón MVC y se demostrará cómo se puede utilizar para construir aplicaciones web escalables y fáciles de mantener.

Librerías php para acceder a la base de datos

En el desarrollo de aplicaciones web, es común que se necesite acceder a una base de datos desde PHP. Para hacer esto, existen varias librerías en PHP que permiten conectarse a la base de datos, ejecutar consultas y manipular los datos.

A continuación, veremos las tres librerías más utilizadas:

Librería mysql estructurada

Mysqli es una librería que proporciona una interfaz para conectarse a una base de datos MySQL. La versión estructurada es una forma procedural de trabajar con la base de datos. Al trabajar con esta librería, se usan funciones como mysqli_connect() para conectarse a la base de datos y mysqli_query() para ejecutar una consulta SQL.

Un ejemplo sencillo para conectarse a una base de datos y ejecutar una consulta SQL sería el siguiente:

// Conexión a la base de datos
$conn = mysqli_connect("localhost", "usuario", "contraseña","nombre_de_la_base_de_datos");
 
// Verificar la conexión
IF (!$conn) {
    die("Error de conexión: " . mysqli_connect_error());
}
 
// Ejecutar una consulta SQL
$sql = "SELECT * FROM usuarios";
$resultado = mysqli_query($conn, $sql);
 
// Trabajar con los datos
while ($fila = mysqli_fetch_assoc($resultado)) {
    echo "ID: " . $fila["id"] . " - Nombre: " . $fila["nombre"] ."<br>";
}
 
// Cerrar la conexión
mysqli_close($conn);

Librería mysqli orientada a objetos

La versión orientada a objetos de mysqli proporciona una interfaz más moderna y fácil de usar para trabajar con la base de datos. En lugar de utilizar funciones como mysqli_connect() y mysqli_query(), se utilizan objetos como mysqli para conectarse a la base de datos y ejecutar consultas. Un ejemplo de código sería:

// Conexión a la base de datos
$mysqli = new mysqli("localhost", "usuario", "contraseña","nombre_de_la_base_de_datos");
 
// Verificar la conexión
if ($mysqli->connect_error) {
    die("Error de conexión: " . $mysqli->connect_error);
}
 
// Ejecutar una consulta SQL
$sql = "SELECT * FROM usuarios";
$resultado = $mysqli->query($sql);
 
// Trabajar con los datos
while ($fila = $resultado->fetch_assoc()) {
    echo "ID: " . $fila["id"] . " - Nombre: " . $fila["nombre"] .
"<br>";
}
 
// Cerrar la conexión
$mysqli->close();

Librería PDO

PDO es una librería que proporciona una interfaz común para conectarse a diferentes tipos de bases de datos, incluyendo MySQL, PostgreSQL y SQLite. PDO utiliza objetos para conectarse a la base de datos y ejecutar consultas. La ventaja de utilizar PDO es que el mismo código puede ser utilizado para conectarse a diferentes bases de datos sin necesidad de cambiar la sintaxis de las consultas SQL.

Un ejemplo de código para conectarse a una base de datos MySQL utilizando PDO sería el siguiente:

// Información de conexión
$dsn = 'mysql:host=localhost;dbname=test';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';
 
// Crear objeto PDO
$pdo = new PDO($dsn, $username, $password);
 
// Ejecutar una consulta
$stmt = $pdo->prepare('SELECT * FROM usuarios WHERE edad > :edad');
$stmt->bindParam(':edad', $edad);
$edad = 18;
$stmt->execute();
 
// Recuperar resultados
$resultados = $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);

Recursos

informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/integracion_base_datos_servicio_php.1731770020.txt.gz · Última modificación: por tempwin