Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:introduccion_php

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:introduccion_php [2024/11/19 10:49] – [strlen()] tempwininformatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:introduccion_php [2024/11/19 10:55] (actual) – [Control eficiente de errores con la estructura try catch] tempwin
Línea 400: Línea 400:
 Convierte una cadena de texto a mayúsculas.  Convierte una cadena de texto a mayúsculas. 
  
-Por ejemplo, si tenemos la cadena "Hola Mundo", ''strtoupper()'' devolverá "HOLA MUNDO". +Por ejemplo, si tenemos la cadena ''%%"Hola Mundo"%%'', ''strtoupper()'' devolverá ''%%"HOLA MUNDO"%%''.
 === strtolower() === === strtolower() ===
  
 Convierte una cadena de texto a minúsculas.  Convierte una cadena de texto a minúsculas. 
  
-Por ejemplo, si tenemos la cadena "Hola Mundo", ''strtolower()'' devolverá "hola mundo".+Por ejemplo, si tenemos la cadena ''%%"Hola Mundo"%%'', ''strtolower()'' devolverá ''%%"hola mundo"%%''.
  
 === substr() === === substr() ===
Línea 412: Línea 411:
 Devuelve una subcadena de una cadena de texto. Se utiliza de la siguiente manera: ''substr($cadena, $posición_inicial, $longitud)'' Devuelve una subcadena de una cadena de texto. Se utiliza de la siguiente manera: ''substr($cadena, $posición_inicial, $longitud)''
  
-Por ejemplo, si tenemos la cadena "Hola Mundo", podemos utilizar ''substr()'' para obtener la subcadena "Mundo": ''%%substr("Hola Mundo", 5, 5)%%''.+Por ejemplo, si tenemos la cadena ''%%"Hola Mundo"%%'', podemos utilizar ''substr()'' para obtener la subcadena ''%%"Mundo"%%'':  
 + 
 +<code php> 
 +substr("Hola Mundo", 5, 5)
 +</code>
  
 === str_replace() === === str_replace() ===
Línea 418: Línea 421:
 Reemplaza todas las ocurrencias de una cadena de texto por otra. Se utiliza de la siguiente manera: ''str_replace($cadena_a_reemplazar, $nueva_cadena,$cadena_original)'' Reemplaza todas las ocurrencias de una cadena de texto por otra. Se utiliza de la siguiente manera: ''str_replace($cadena_a_reemplazar, $nueva_cadena,$cadena_original)''
  
-Por ejemplo, si tenemos la cadena "Hola Mundo", podemos utilizar ''str_replace()'' para reemplazar la cadena "Mundo" por "Universo": ''%%str_replace("Mundo","Universo", "Hola Mundo")%%''.+Por ejemplo, si tenemos la cadena ''%%"Hola Mundo"%%'', podemos utilizar ''str_replace()'' para reemplazar la cadena ''%%"Mundo"%%'' por ''%%"Universo"%%'':  
 + 
 +<code php> 
 +str_replace("Mundo","Universo", "Hola Mundo")
 +</code>
  
 ==== Funciones para trabajar con números ==== ==== Funciones para trabajar con números ====
Línea 424: Línea 431:
 === rand() === === rand() ===
  
-Devuelve un número entero aleatorio. Se utiliza de la siguiente manera: ''rand($inicio,$fin)''+Devuelve un número entero aleatorio. Se utiliza de la siguiente manera: ''rand($inicio, $fin)''
  
 Por ejemplo, si queremos obtener un número aleatorio entre el 1 y el 10, podemos utilizar ''rand()'': ''rand(1, 10)''. Por ejemplo, si queremos obtener un número aleatorio entre el 1 y el 10, podemos utilizar ''rand()'': ''rand(1, 10)''.
Línea 430: Línea 437:
 === round() === === round() ===
  
-Redondea un número a un número entero o un número con una cantidad determinada de decimales. Se utiliza de la siguiente manera: ''round($numero,$cantidad_de_decimales)''+Redondea un número a un número entero o un número con una cantidad determinada de decimales. Se utiliza de la siguiente manera: ''round($numero, $cantidad_de_decimales)''
  
 Por ejemplo, si queremos redondear el número 3.1416 a 2 decimales, podemos utilizar ''round()'': ''round(3.1416, 2)''. Por ejemplo, si queremos redondear el número 3.1416 a 2 decimales, podemos utilizar ''round()'': ''round(3.1416, 2)''.
Línea 467: Línea 474:
 <code php> <code php>
 $marca_de_tiempo = time(); $marca_de_tiempo = time();
- 
 $fecha_formateada = date("Y-m-d H:i:s", $marca_de_tiempo); $fecha_formateada = date("Y-m-d H:i:s", $marca_de_tiempo);
- 
 echo $fecha_formateada; echo $fecha_formateada;
 </code> </code>
  
 Esta función es útil para mostrar la fecha y hora en un formato legible para los usuarios como en un registro de actividad o en un informe. Esta función es útil para mostrar la fecha y hora en un formato legible para los usuarios como en un registro de actividad o en un informe.
- 
 === strtotime() === === strtotime() ===
  
Línea 481: Línea 485:
 <code php> <code php>
 $cadena_de_texto = "2023-01-18 10:30:00"; $cadena_de_texto = "2023-01-18 10:30:00";
- 
 $marca_de_tiempo = strtotime($cadena_de_texto); $marca_de_tiempo = strtotime($cadena_de_texto);
- 
 echo $marca_de_tiempo; echo $marca_de_tiempo;
 </code> </code>
Línea 493: Línea 495:
 El control de errores es una parte esencial de cualquier aplicación web, ya que los errores pueden ocurrir en cualquier momento durante la ejecución del código. **La estructura try...catch es una técnica de manejo de errores** en PHP que permite capturar errores y controlar su flujo en la aplicación.  El control de errores es una parte esencial de cualquier aplicación web, ya que los errores pueden ocurrir en cualquier momento durante la ejecución del código. **La estructura try...catch es una técnica de manejo de errores** en PHP que permite capturar errores y controlar su flujo en la aplicación. 
  
-La estructura try...catch consta de dos partes principales: la sección "try", que contiene el código que se ejecutará y la sección "catch", que manejará cualquier excepción que se genere.+La estructura try...catch consta de dos partes principales: la sección "**try**", que contiene el código que se ejecutará y la sección "**catch**", que manejará cualquier excepción que se genere.
  
-La sección "try" contiene el código que se va a ejecutar y puede generar una excepción. Si se genera una excepción, la sección "catch" se activará y manejará la excepción. El manejo de excepciones se hace mediante la creación de un **objeto Exceptio**y la llamada a una función de manejo de excepciones. +La sección "try" contiene el código que se va a ejecutar y puede generar una excepción. Si se genera una excepción, la sección "catch" se activará y manejará la excepción. El manejo de excepciones se hace mediante la creación de un **objeto Exception** y la llamada a una función de manejo de excepciones. 
  
 Ejemplo de cómo se utiliza la estructura try...catch en PHP: Ejemplo de cómo se utiliza la estructura try...catch en PHP:
Línea 501: Línea 503:
 <code php> <code php>
 try { try {
- 
     // Código que puede generar una excepción     // Código que puede generar una excepción
- 
 } catch (Exception $e) { } catch (Exception $e) {
- 
     // Código para manejar la excepción     // Código para manejar la excepción
- 
 } }
 </code> </code>
Línea 517: Línea 515:
 <code php> <code php>
 try { try {
- 
     $resultado = file_get_contents("archivo_que_no_existe.txt");     $resultado = file_get_contents("archivo_que_no_existe.txt");
- 
 } catch (Exception $e) { } catch (Exception $e) {
- 
     echo "Se ha producido un error: " . $e->getMessage();     echo "Se ha producido un error: " . $e->getMessage();
- 
 } }
 </code> </code>
informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/introduccion_php.1732009767.txt.gz · Última modificación: por tempwin