Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:introduccion_php

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:introduccion_php [2024/11/19 10:52] – [date()] tempwininformatica:programacion:cursos:desarrollo_web_backend:introduccion_php [2024/11/19 10:55] (actual) – [Control eficiente de errores con la estructura try catch] tempwin
Línea 485: Línea 485:
 <code php> <code php>
 $cadena_de_texto = "2023-01-18 10:30:00"; $cadena_de_texto = "2023-01-18 10:30:00";
- 
 $marca_de_tiempo = strtotime($cadena_de_texto); $marca_de_tiempo = strtotime($cadena_de_texto);
- 
 echo $marca_de_tiempo; echo $marca_de_tiempo;
 </code> </code>
Línea 497: Línea 495:
 El control de errores es una parte esencial de cualquier aplicación web, ya que los errores pueden ocurrir en cualquier momento durante la ejecución del código. **La estructura try...catch es una técnica de manejo de errores** en PHP que permite capturar errores y controlar su flujo en la aplicación.  El control de errores es una parte esencial de cualquier aplicación web, ya que los errores pueden ocurrir en cualquier momento durante la ejecución del código. **La estructura try...catch es una técnica de manejo de errores** en PHP que permite capturar errores y controlar su flujo en la aplicación. 
  
-La estructura try...catch consta de dos partes principales: la sección "try", que contiene el código que se ejecutará y la sección "catch", que manejará cualquier excepción que se genere.+La estructura try...catch consta de dos partes principales: la sección "**try**", que contiene el código que se ejecutará y la sección "**catch**", que manejará cualquier excepción que se genere.
  
-La sección "try" contiene el código que se va a ejecutar y puede generar una excepción. Si se genera una excepción, la sección "catch" se activará y manejará la excepción. El manejo de excepciones se hace mediante la creación de un **objeto Exceptio**y la llamada a una función de manejo de excepciones. +La sección "try" contiene el código que se va a ejecutar y puede generar una excepción. Si se genera una excepción, la sección "catch" se activará y manejará la excepción. El manejo de excepciones se hace mediante la creación de un **objeto Exception** y la llamada a una función de manejo de excepciones. 
  
 Ejemplo de cómo se utiliza la estructura try...catch en PHP: Ejemplo de cómo se utiliza la estructura try...catch en PHP:
Línea 505: Línea 503:
 <code php> <code php>
 try { try {
- 
     // Código que puede generar una excepción     // Código que puede generar una excepción
- 
 } catch (Exception $e) { } catch (Exception $e) {
- 
     // Código para manejar la excepción     // Código para manejar la excepción
- 
 } }
 </code> </code>
Línea 521: Línea 515:
 <code php> <code php>
 try { try {
- 
     $resultado = file_get_contents("archivo_que_no_existe.txt");     $resultado = file_get_contents("archivo_que_no_existe.txt");
- 
 } catch (Exception $e) { } catch (Exception $e) {
- 
     echo "Se ha producido un error: " . $e->getMessage();     echo "Se ha producido un error: " . $e->getMessage();
- 
 } }
 </code> </code>
informatica/programacion/cursos/desarrollo_web_backend/introduccion_php.1732009941.txt.gz · Última modificación: por tempwin