¡Esta es una revisión vieja del documento!
Declaración de variables con let y const
Módulo perteneciente al curso Programación avanzada con JavaScript y ECMAScript.
ECMAScript
La sintaxis y capacidades del lenguaje JavaScript se encuentran reguladas por el organismo ECMA (European Computer Manufacturer Association - Asociación Europea de Fabricantes de Computadoras). Se trata de una organización sin ánimo de lucro que se encarga, entre otras cosas, de regular el funcionamiento de muchos estándares de la industria mundial, no solo de Europa. Entre estos estándares se encuentran los de algunos lenguajes de programación, como por ejemplo C# (que es el estándar ECMA-334), las extensiones del lenguaje C++/CLI, el lenguaje de descripción de servicios Web (WSDL) o, por supuesto, nuestro queridísimo ECMAScript que es el estándar ECMA-262.
JavaScript es una de las implementaciones del estándar ECMA-262, en concreto la que se usa en los navegadores. Pero existen otras implementaciones con sus propias extensiones, como por ejemplo ActionScript, el lenguaje que se usaba para programar Flash que se lanzó también en 1997.
La primera versión de JavaScript, ECMAScript 1, se lanzó en Junio de 1997, y desde entonces han existido las versiones 2, 3 y 5 (la 4 se abandonó), que es la que se conoce generalmente como simplemente JavaScript. Durante varios años ECMA estuvo trabajando en la siguiente versión del lenguaje, conocida como ECMAScript 6, y en junio de 2015 por fin vio la luz la versión definitiva, con el nombre oficial ECMAScript 2015.
Se trata de una evolución del lenguaje JavaScript para dotarlo de características avanzadas que se echaban mucho en falta y que sí estaban disponibles en otros lenguajes populares, como por ejemplo:
- Mejoras de sintaxis: parámetros por defecto,
let, plantillas… - Módulos para organización de código
- Sintaxis de “verdaderas” clases para programación orientada a objetos
- Promesas, para programación asíncrona
- Mejoras en programación funcional: expresiones de flecha, iteradores, generadores…
En Junio de 2016 ECMA lanzó una nueva versión del lenguaje, ECMAScript 2016 también conocida por algunos como ECMAScript 7, pero no es el ES7 que te piensas. En esta revisión sin embargo las novedades son mínimas, pero alguna hay.
Posteriormente, cada año se han ido introduciendo novedades en el lenguaje. En este completo segundo bloque se estudian a fondo todas y cada una de las novedades relevantes que han ido introduciendo las sucesivas versiones de ECMAScript, hasta la más reciente, y cómo aplicarlas tanto en navegadores que las soportan de manera nativa, como en navegadores más antiguos mediante el uso de transpiladores.
Entre otras cosas aprenderás:
- Nuevas funciones y tipos de datos
- Nuevas formas de declarar variables y su efecto en el ámbito,
this, etc… - Nuevos tipos de colecciones y agrupamientos de información
- Promesas
- Operador flecha, pérdida de
this, uso de lambdas - Mejoras y cambios en definición y notación de objetos
- Uso de literales de cadena y plantillas
- Símbolos y sus aplicaciones avanzadas
- Weakmaps
- Fetch
- Async/await
- Desestructuración de datos y el operador “spread”
- Nuevos tipos de bucles
- Iteradores y generadores
- Programación orientada a objetos con ECMAScript
- Creación y uso de proxies.
- Modularización de código
- Transpilación a ES5
¡Adelante!
