informatica:programacion:php:frameworks:laravel:rutas
                Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:programacion:php:frameworks:laravel:rutas [2023/06/10 15:09] – creado tempwin | informatica:programacion:php:frameworks:laravel:rutas [2025/02/11 13:04] (actual) – [Creando rutas] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 3: | Línea 3: | ||
| [[informatica: | [[informatica: | ||
| - | Según lo que se indique por URL, Laravel servirá uno u otro contenido. Esto está definido en las rutas, que están en el directorio '' | + | Según lo que se indique por URL, Laravel servirá uno u otro contenido. Esto está definido en las rutas, que están en el directorio '' | 
| - | '' | + | '' | 
| - | Por ejemplo, el fichero '' | + | Por ejemplo, el fichero '' | 
| <code php> | <code php> | ||
| Línea 22: | Línea 22: | ||
| En el ejemplo anterior tenemos definidas 2 rutas: la principal (cuando no se pasa nada más por URL que el dominio donde está la aplicación) y hola, es decir, cuando vamos a miweb.com/ | En el ejemplo anterior tenemos definidas 2 rutas: la principal (cuando no se pasa nada más por URL que el dominio donde está la aplicación) y hola, es decir, cuando vamos a miweb.com/ | ||
| - | Si queremos pasar alguna " | + | Si queremos pasar alguna " | 
| <code php> | <code php> | ||
| Línea 53: | Línea 53: | ||
| </ | </ | ||
| - | ==== Crendo | + | ===== Creando | 
| <code php> | <code php> | ||
| Línea 62: | Línea 62: | ||
| Vemos que se compone de verbo HTTP, URL y la acción a realizar y el nombre. | Vemos que se compone de verbo HTTP, URL y la acción a realizar y el nombre. | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round info 60%> | ||
| + | Las diferentes peticiones HTTP son: GET, POST, PUT, PATCH y DELETE. Las tres últimas son peticiones tipo POST, pero tienen tareas distintas. PUT y PATCH se utilizan para actualizar un registro y DELETE para eliminar. | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| Otra ruta: | Otra ruta: | ||
| Línea 118: | Línea 123: | ||
| </ | </ | ||
| - | Podemos ver información sobre esas rutas mediante: | + | <WRAP center round important 60%> | 
| + | Es muy importante tener en cuenta el orden de las rutas ya que Laravel analiza la URL de arriba hacia abajo, así que empieza comprobando las primeras rutas definidas. | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | |||
| + | Podemos ver el listado de las rutas registradas | ||
| < | < | ||
| Línea 127: | Línea 137: | ||
| Una práctica recomendada es asignar un nombre a las rutas: | Una práctica recomendada es asignar un nombre a las rutas: | ||
| - | < | + | < | 
| Route:: | Route:: | ||
| return view(" | return view(" | ||
| Línea 154: | Línea 164: | ||
| Las rutas responden a un verbo HTTP (GET, POST, PUT...) | Las rutas responden a un verbo HTTP (GET, POST, PUT...) | ||
| - | * [[https:// | + | * [[https:// | 
| + | |||
| + | ===== Llamar a las rutas ===== | ||
| + | |||
| + | Usando el //helper// '' | ||
| + | |||
| + | <code html5> | ||
| + | <a class=" | ||
| + | |||
| + | <!-- --> | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | <a class=" | ||
| + | <a class=" | ||
| + | </ | ||
| + | <!-- --> | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ===== Rutas de recurso ===== | ||
| + | |||
| + | Conjunto de rutas centradas en la generación, | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | Route:: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Vemos que se especifica el recurso y nombre del controlador que se encarga de él. | ||
| + | |||
| + | Esa única línea ahorra tener que definir las siguientes rutas: | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | Route:: | ||
| + | Route:: | ||
| + | Route:: | ||
| + | Route:: | ||
| + | Route:: | ||
| + | Route:: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round important 60%> | ||
| + | Esto solo funciona si somos consistentes en la forma de nombrar nuestros métodos y modelos. Es decir, gracias a que '' | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Si queremos decidir qué rutas: | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | Route:: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Otra forma: | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | Route:: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round tip 60%> | ||
| + | Siempre podemos ejecutar '' | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ===== Grupo de rutas ===== | ||
| + | |||
| + | Si queremos separar rutas. | ||
| + | |||
| + | En '' | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | // | ||
| + | public function map() | ||
| + | { | ||
| + | // code | ||
| + | $this-> | ||
| + | } | ||
| + | |||
| + | // code | ||
| + | |||
| + | // Definimos las rutas para el panel de administración | ||
| + | protected function mapPanelRoutes() | ||
| + | { | ||
| + | Route:: | ||
| + |  | ||
| + |  | ||
| + |  | ||
| + | } | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Creamos el fichero '' | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | use Illuminate\Support\Facades\Route; | ||
| + | |||
| + | Route:: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | En este punto ya hemos hecho la separación conceptual entre lo que puede ver el usuario y el administrador. | ||
| + | |||
| + | Creamos el controlador en '' | ||
| + | |||
| + | <code php> | ||
| + | namespace App\Http\Controllers\Panel; | ||
| + | |||
| + | use App\Http\Controllers\Controller; | ||
| + | use App\Http\Requests\ProductRequest; | ||
| + | use App\Models\Product; | ||
| + | |||
| + | class ProductController extends Controller | ||
| + | { | ||
| + | // code | ||
| + | } | ||
| + | </ | ||
informatica/programacion/php/frameworks/laravel/rutas.1686402561.txt.gz · Última modificación:  por tempwin
                
                