¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
Programación
proceso por el cual una persona desarrolla un programa, valiéndose de una herramienta que le permita escribir el código (el cual puede estar en uno o varios lenguajes, como C++, Java y Python, entre otros) y de otra que sea capaz de “traducirlo” a lo que se conoce como lenguaje de máquina, que puede “comprender” el microprocesador2.
Lenguajes
Para crear un programa, y que la computadora lo interprete y ejecute, las instrucciones deben escribirse en un lenguaje de programación.
Clasificación
Por paradigmas:
- Programación dirigida por eventos (Event-driven)
- Programación declarativa
- Programación funcional
- Programación lógica
- Imperativa
- Estructurada
- De procedimientos (Procedural)
- Comparison of programming paradigms (Wikipedia)
Elementos
- Variables
- Constantes
- Bucles
- Condicionales
- Funciones
Tipos de datos
Cadenas / strings
Son secuencias de caracteres:
'h', "hola", "123"
Dependiendo del lenguaje, para definir una cadena se utilizan comillas simples (') o dobles (") que indican el inicio y el final de la cadena.
Variables
Espacio de memoria asociado a un nombre. Se puede pensar como una caja etiquetada. Si esa caja la etiquetamos como cosas y le metemos una manzana, podríamos decir:
cosas = manzana
cosas: nombre de la variablemanzana: contenido de la variable=símbolo que asigna la manzana a la variable
El contenido de una variable, como su nombre indica, puede modificarse, puede variar:
cosas = manzana cosas = pera
Nomenclatura
No podemos utilizar el nombre que queramos para definir una variable. Cada lenguaje impone sus normas. Por ejemplo, para el caso de Python, el nombre de las variables:
- Solo puede contener letras, números y guiones bajos. No podemos utilizar caracteres especiales como
$o!. - Solo pueden comenzar con una letra o un guión bajo, no con un número. Podríamos llamar a una variable
caja1, pero no1caja.
Además de las normas de nombrado, los lenguajes de programación tienen una serie de palabras reservadas que no se pueden utilizar en las variables (ni en funciones u otros identificadores). Siguiendo con Python, algunas de las palabras reservadas: for, while, if, for, from…
Buenas prácticas
- DRY (Don't Repeat Yourself): no repitas código. Si tienes código que se repita, conviértelo en función.
- Una función no debería recibir más de 3 argumentos.
- El código debería escribirse como si la persona que lo fuese a leer te importase.
- Una función debería hacer una única cosa. En caso contrario, extraer código para convertirlo en otra función más.
- El nombre de las funciones debería ser un verbo ya que realizan una acción.
