Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:redes:vpn:proton_vpn

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:redes:vpn:proton_vpn [2024/10/12 00:52] – [Arch Linux] tempwininformatica:redes:vpn:proton_vpn [2025/08/31 13:24] (actual) – [nmcli] tempwin
Línea 34: Línea 34:
 ==== Arch Linux ==== ==== Arch Linux ====
  
-Hay que tener instalados los paquetes ''wireguard-tools'' ''systemd-resolvconf''.+No hay una versión del cliente oficial para Arch Linux, así que hay que instalar un par de paquetes y luego proceder a la configuración manual. Los paquetes necesarios son: 
 + 
 +  * ''wireguard-tools'' 
 +  * ''systemd-resolvconf''. 
 + 
 +''systemd-resolved'' debe estar en funcionamiento: 
 + 
 +<code> 
 +sudo systemctl start systemd-resolved 
 +</code> 
 + 
 +===== Configuración manual en Linux =====
  
 En el caso de WireGuard, descargamos la configuración desde nuestro panel de usuario: Descargas -> Configuración de WireGuard. Configuramos las características para el fichero de configuración y el servidor al que queremos conectarlos. Al pulsar sobre el botón **Crear** del servidor que queramos, se generará el fichero de configuración que guardaremos en un fichero en ''/etc/wireguard/'' terminado en ''.conf''. En el caso de WireGuard, descargamos la configuración desde nuestro panel de usuario: Descargas -> Configuración de WireGuard. Configuramos las características para el fichero de configuración y el servidor al que queremos conectarlos. Al pulsar sobre el botón **Crear** del servidor que queramos, se generará el fichero de configuración que guardaremos en un fichero en ''/etc/wireguard/'' terminado en ''.conf''.
 +
 +==== Desde línea de comandos ====
  
 Para iniciar una conexión VPN: Para iniciar una conexión VPN:
Línea 43: Línea 56:
 wg-quick up <FICHERO_CONFIGURACION> wg-quick up <FICHERO_CONFIGURACION>
 </code> </code>
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +La herramienta ''wg-quick'' se utiliza para configurar túneles.
 +</WRAP>
  
 ''FICHERO_CONFIGURACION'' es el que creamos y no tenemos que indicarle el ''.conf'' al comando ''wg-quick''. ''FICHERO_CONFIGURACION'' es el que creamos y no tenemos que indicarle el ''.conf'' al comando ''wg-quick''.
Línea 81: Línea 98:
  
  
 +==== Usando NetworkManager ====
 +
 +Podemos cargar directamente la configuración desde el fichero que descargamos o meter la información a mano.
 +
 +<WRAP center round todo 60%>
 +Completar pasos
 +</WRAP>
 +
 +Metiendo la información a mano, de la pestaña **WireGuard** cubrimos:
 +
 +  * Nombre de la interfaz
 +  * Clave privada
 +  * Pares
 +
 +De la pestaña **Ajustes de IPv4**:
 +
 +  * Dirección
 +  * Máscara de red
 +  * Puerta de enlace (yo no lo he hecho y funciona)
 +  * Servidores DNS
 +
 +  * [[https://www.ivpn.net/setup/linux-wireguard-netman/|WireGuard NetworkManager setup guide]]
 +  * [[https://protonvpn.com/support/wireguard-linux#cli|How to manually configure WireGuard on Linux]] (Proton VPN)
 +
 +==== nmcli ====
 +
 +**nmcli** es la herramienta en línea de comandos de **NetworkManager**.
 +
 +Si tenemos un fichero de configuración descargado desde la web de Proton, lo podemos cargar con:
 +
 +<code>
 +sudo nmcli connection import type wireguard file <conf-file>
 +</code>
 +
 +===== Recursos =====
 +
 +  * [[https://www.cyberciti.biz/faq/how-to-import-wireguard-profile-using-nmcli-on-linux/|How to import WireGuard profile using nmcli on Linux]]
informatica/redes/vpn/proton_vpn.1728687143.txt.gz · Última modificación: por tempwin