Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:redes:vpn:proton_vpn

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Proton VPN

Proveedor de servicios de VPN.

Características

Estas son algunas de las características de la suscripción de pago (Proton VPN Plus):

  • Más de 6500 servidores en más de 110 países.
  • Velocidad VPN máxima.
  • Ancho de banda ilimitado.
  • Protege 10 dispositivos a la vez
  • Disponible en todas las plataformas
  • Bloqueador de anuncios y protección contra malware
  • Túnel dividido (elige qué aplicaciones usarán VPN).
  • DNS personalizado.
  • Acelerador VPN.
  • Soporte P2P (torrent)
  • Soporte streaming (Netflix, Disney+, etc)
  • Política de cero registros (no guardan información de las conexiones de sus clientes)
  • Soporte de Tor sobre VPN (más anonimato)
  • Sin registros de actividad (no se rastrea IP, ubicación ni los sitios web que visitemos).

Proton VPN tiene una modalidad gratuita limitada a 1 dipositivo y 287 servidores en 10 países. Sin anuncios y con ancho de banda ilimitado.

Instalación

Arch Linux

Hay que tener instalados los paquetes wireguard-tools y systemd-resolvconf.

En el caso de WireGuard, descargamos la configuración desde nuestro panel de usuario: Descargas → Configuración de WireGuard. Configuramos las características para el fichero de configuración y el servidor al que queremos conectarlos. Al pulsar sobre el botón Crear del servidor que queramos, se generará el fichero de configuración que guardaremos en un fichero en /etc/wireguard/ terminado en .conf.

Para iniciar una conexión VPN:

wg-quick up <FICHERO_CONFIGURACION>

FICHERO_CONFIGURACION es el que creamos y no tenemos que indicarle el .conf al comando wg-quick.

Podemos ver el estado de la conexión con:

wg status

Cuando queramos finalizar la conexión:

wg-quick down <FICHERO_CONFIGURACION>
informatica/redes/vpn/proton_vpn.1728686585.txt.gz · Última modificación: por tempwin