Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:sistemas_operativos:android:adb

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:sistemas_operativos:android:adb [2024/04/03 12:48] tempwininformatica:sistemas_operativos:android:adb [2024/04/08 09:28] (actual) – [Habilitar depuración USB en Android] tempwin
Línea 3: Línea 3:
 ADB (//Android Debug Bridge//) permite controlar un dispositivo [[informatica:sistemas_operativos:android|Android]] desde la línea de comandos. Está soportado en Windows, macos y Linux. ADB (//Android Debug Bridge//) permite controlar un dispositivo [[informatica:sistemas_operativos:android|Android]] desde la línea de comandos. Está soportado en Windows, macos y Linux.
  
-Aunque el propósito principal es ayudar a los desarrolladores a depurar sus aplicaciones, ADB se puede usar para instalar APKs, borrar aplicaciones de sistema, actualizar el dispositivo, desbloquear el cargador de arranque, restaurar de fábrica...+Aunque el propósito principal es ayudar a los desarrolladores a depurar sus aplicaciones, ADB se puede usar para
 + 
 +  * Instalar APKs (sin usar las tiendas de aplicaciones) 
 +  * Borrar aplicaciones de sistema 
 +  * Actualizar el dispositivo 
 +  * Desbloquear el cargador de arranque 
 +  * Restaurar el dispositivo a sus ajustes de fábrica 
 +  * ... 
 + 
 +===== Soporte en sistema operativo ===== 
 + 
 +Para poder usar ADB desde un PC es necesario [[https://developer.android.com/studio/releases/platform-tools|instalar las herramientas de la plataforma del SDK de Android]]. 
 + 
 +==== Instalación en Linux ==== 
 + 
 +Si tenemos Arch Linux, estas herramientas se pueden instalar mediante el paquete ''android-sdk-platform-tools'' [[https://aur.archlinux.org/packages/android-sdk-platform-tools|desde AUR]] 
 + 
 +===== Habilitar depuración USB en Android ===== 
 + 
 +Para poder establecer conexiones ADB entre el PC y el dispositivo Android, hay que habilitar esa característica.  
 + 
 +Primero hay que activar las herramientas de desarrollador en el dispositivo Android: Ajustes -> Sistema -> Acerca del teléfono. Pulsamos en **Número de compilación** varias veces hasta que una notificación nos informe de que las opciones de desarrollador están activadas. 
 + 
 +Podemos acceder a ellas desde Ajustes -> Opciones de desarrollador. Entre las posibilidades, veremos una llamada **Depuración USB**. La activamos. 
 + 
 +===== Comandos adb ===== 
 + 
 +  * ''adb install app.apk'': instala una aplicación 
 +  * ''adb uninstall x'': desinstala la aplicación ''x''. Normalmente se usa para eliminar software que viene incluido por el fabricante en sus terminales y que no se puede desinstalar desde el menú de Android. 
 +  * ''adb logcat'': genera un fichero de registro que permite buscar información de depuración y errores. 
 +  * ''adb push <local> <remote>'' / ''adb pull <remote> <local>'': copia ficheros entre tu dispositivo y el dispositivo Android. 
 +  * ''adb reboot'': Reinicia el dispositivo Android.  
 +  * ''adb reboot fastboot'':  reinicia el dispositivo en modo //fastboot// (cargador de arranque) 
 +  * ''adb reboot recovery'': entra en el modo recuperación. 
informatica/sistemas_operativos/android/adb.1712141313.txt.gz · Última modificación: por tempwin