¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
Introducción
Sección perteneciente al curso Linux para DevOps y Sysadmin.
Usa la distribución Parrot OS para ver los comandos.
Creación del entorno de trabajo: VirtualBox
Si no queremos instalar un sistema Linux virtualizado con VirtualBox, el curso también se puede seguir desde una máquina Linux, un terminal de macOS e incluso WSL.
Con VirtualBox se instalará la distribución Ubuntu.
Características de la máquina virtual:
- Linux
- 64 bits
- RAM: 3 GB
- Disco: 20 GB (VDI)
En la máquina virtual instalaremos SSH:
Una vez instalado el sistema operativo, instalamos el servidor SSH:
apt install openssh-server
También añadiremos un adaptador de red bridge / puente para poder conectarnos a esa máquina vía SSH.
Abrimos el fichero /etc/ssh/sshd_config y descomentaremos:
Port 22 Listen 0.0.0.0 PasswordAuthentication Yes
Reiniciamos el servicio SSH:
systemct restart ssh
Instalamos más utilidades de red:
apt install net-tools
Con ifconfig podemos ver la configuración de red que tiene esa máquina virtual.
Desde otro equipo, comprobamos si hay acceso SSH a esa máquina virtual:
telnet ip.maquina.virtual 22
Si responde, tenemos acceso y ya podríamos conectarnos con un cliente SSH:
ssh usuario@ip.maquina.virtual
Si queremos instalar Docker:
apt install docker.io docker-compose
Activamos el demonio de Docker con el sistema:
systemctl enable docker
Probamos la instalación de Docker:
docker run -dti --name web -p 80:80 httpd:latest
Al acceder a http://ip.maquina.virtual veremos la pantalla de bienvenida del servidor web Apache.
Actualizar repositorios y sistema operativo
Actualizar repositorios (en Debian y derivados):
apt update
Actualizar aplicaciones:
apt upgrade
