Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:sistemas_operativos:linux:hardware

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:sistemas_operativos:linux:hardware [2020/10/17 14:47] – [Procesos de inicio] tempwininformatica:sistemas_operativos:linux:hardware [2020/10/18 09:52] (actual) – [Comandos del sistema] tempwin
Línea 286: Línea 286:
   - GRUB (gestor de arranque)   - GRUB (gestor de arranque)
   - Kernel: es iniciado por el gestor de arranque   - Kernel: es iniciado por el gestor de arranque
 +  - Initramfs (initial ram file system). Es el sistema de archivos ram inicial (ramdisk). Archivo comprimido que contiene un pequeño sistema de archivos que se cargará en la memoria RAM en el proceso de arranque del núcleo. El kernel lo necesita para completar tareas relacionadas con módulos y controladores de dispositivos para poder arrancar el verdadero sistema de archivos raíz instalado en el disco duro e invocar al proceso init. En el fichero de configuración del GRUB lo vemos en una línea como ''initrd /boot/initramfs-linux.img''.
   - El kernel llama al primer programa del SO que se encargará de configurar todos los servicios, demonios y cargar las particiones para poner el sistema en funcionamiento. Este programa se llama **init**, suele tener el identificador de proceso número 1 y es el padre del resto de procesos que empiezan a arrancar la máquina.   - El kernel llama al primer programa del SO que se encargará de configurar todos los servicios, demonios y cargar las particiones para poner el sistema en funcionamiento. Este programa se llama **init**, suele tener el identificador de proceso número 1 y es el padre del resto de procesos que empiezan a arrancar la máquina.
 +
 +Al arrancar Llinux se muestran mensajes según se van cargando controladores o funciones del sistema. Para revisarlos se utiliza el comando ''dmesg'' que acepta las siguientes opciones recomendadas:
 +
 +  * ''-T'': muestra las marcas de tiempo en forma de fecha y hora
 +  * ''-k'': muestra solo los mensajes del kernel.
 +  * ''-H'': salida coloreada y paginada.
 +  * ''-l'': filtra por niveles (''warn'', ''err'', etc).
  
 ==== Procesos de inicio ==== ==== Procesos de inicio ====
Línea 313: Línea 321:
  
 Aprovecha características de los kernel más modernos e intentar que el arranque sea más rápido, lanzar procesos de forma paralela, etc. Aprovecha características de los kernel más modernos e intentar que el arranque sea más rápido, lanzar procesos de forma paralela, etc.
 +
 +Se ejecuta un único programa que utilizará ficheros de configuración para cada servicio a gestionar.
 +
 +Utiliza **unidades** que pueden ser de diversos tipos: automount, device, mount, path, service, snapshot, socket y target.
 +
 +Cada unidad se define en un fichero con el nombre de dicha unidad y en la extensión se indica el tipo de unidad, por ejemplo, ''ssh.service''. Estos ficheros pueden estar en distintos directorios:
 +
 +  * ''/usr/lib/systemd/system''
 +  * ''/lib/systemd/system''
 +  * ''/etc/systemd/system''
  
 === Upstart === === Upstart ===
  
 Utiliza eventos para gestionar el arranque o parada de los procesos. Utiliza eventos para gestionar el arranque o parada de los procesos.
 +
 +===== Comandos del sistema =====
 +
 +Desde el terminal podemos enviar comandos para la parada o reinicio del sistema.
 +
 +  * ''shutdown'': apaga el sistema de forma planificada.
 +  * ''halt'': apaga el sistema sin enviar señal ACPI de apagado de alimentación eléctrica (tendríamos que apagarlo físicamente)
 +  * ''poweroff'': apaga el sistema con señal ACPI
 +  * ''reboot'': reinicia el sistema. 
 +
 +Si queremos reiniciar en 5 minutos avisando a los usuarios que estén en consola:
 +
 +<code>
 +shutdown +5 "El sistema se apagará en 5 minutos"
 +</code>
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +Podemos indicar la hora de apagado con ''shutdown HH:MM''. Si queremos que se apague ahora mismo: ''shutdown now''
 +</WRAP>
 +
 +Si quisiéramos cancelar el apagado programado:
 +
 +<code>
 +shutdown -c
 +</code>
 +
 +<WRAP center round tip 60%>
 +Se puede utilizar el comando ''wall'' para enviar mensajes al resto de usuarios conectados por terminal
 +</WRAP>
 +
 +
 +Se pueden utilizar varios comandos para reiniciar:
 +
 +   * ''reboot''
 +   * ''shutdown -r''
 +   * ''halt --reboot''
 +
 +Se pueden utilizar varios comandos para cerrar el sistema:
 +
 +  * ''halt''
 +  * ''shutdown -H''
 +  * ''reboot --halt''
 +
 +Y para apagar:
 +
 +  * ''poweroff''
 +  * ''shutdown -P''
 +  * ''halt -p''
informatica/sistemas_operativos/linux/hardware.1602938830.txt.gz · Última modificación: por tempwin