informatica:sistemas_operativos:linux:proxmox_ve
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:sistemas_operativos:linux:proxmox_ve [2022/02/12 15:30] – [Wake on LAN] tempwin | informatica:sistemas_operativos:linux:proxmox_ve [2022/02/18 16:57] (actual) – [Almacenamiento] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 353: | Línea 353: | ||
| Desde la versión 7 podemos descargar ISOs desde Internet. Si el almacenamiento permite archivos ISO, tendremos el botón **Download from URL** donde le indicaremos la URL de la ISO y un nombre del archivo (lo puede detectar automáticamente si pulsamos en **Query URL**) | Desde la versión 7 podemos descargar ISOs desde Internet. Si el almacenamiento permite archivos ISO, tendremos el botón **Download from URL** donde le indicaremos la URL de la ISO y un nombre del archivo (lo puede detectar automáticamente si pulsamos en **Query URL**) | ||
| + | |||
| + | * [[https:// | ||
| + | |||
| + | El almacenamiento " | ||
| ===== Eliminar mensaje suscripción no válida ===== | ===== Eliminar mensaje suscripción no válida ===== | ||
| Línea 547: | Línea 551: | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
| + | ==== Hypervisor dentro de hypervisor ==== | ||
| + | |||
| + | Si queremos instalar otro hypervisor dentro de Proxmox es posible siempre y cuando el procesador soporte la virtualización anidada. Podemos averiguarlo ejecutando: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | cat / | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Si nos devuelve '' | ||
| + | |||
| + | Cuando creemos la máquina virtual donde instalaremos el hypervisor tendremos que elegir una CPU de tipo **host**. | ||
| ===== Añadir disco ===== | ===== Añadir disco ===== | ||
| Línea 645: | Línea 660: | ||
| sockets: 1 | sockets: 1 | ||
| vmgenid: 01bbacf6-bc8b-4433-9e91-d5e5e5aa64b5 | vmgenid: 01bbacf6-bc8b-4433-9e91-d5e5e5aa64b5 | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | === Apagar máquina virtual === | ||
| + | |||
| + | Enviar señal de apagado a la máquina virtual: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | qm shutdown < | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | |||
| + | === Detener máquina virtual === | ||
| + | |||
| + | A diferencia de '' | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | qm stop < | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | === Suspender máquina virtual === | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | qm suspend < | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | === Arrancar máquina virtual === | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | qm start < | ||
| </ | </ | ||
| Línea 686: | Línea 730: | ||
| ethtool -s enp3s0 wol g | ethtool -s enp3s0 wol g | ||
| </ | </ | ||
| + | |||
| + | ===== Snapshots ===== | ||
| + | |||
| + | Las instantáneas o // | ||
| + | |||
| + | En cualquier momento podemos regresar al estado en que estaba la máquina en una determinado momento gracias a las instantáneas. | ||
| + | |||
| + | Proxmox permite la realización de instantáneas "en caliente", | ||
| + | |||
| + | En en panel de la máquina virtual de nuestro interés, vamos al menú Snapshots y luego pulsamos el botón que pone **Take Snapshot**. Podemos dar un nombre y una descripción. | ||
| + | |||
| + | ===== Backups ===== | ||
| + | |||
| + | Proxmox permite realizar copias de seguridad de las máquinas virtuales. Las copias se realizan internamente con '' | ||
| + | |||
| + | ===== Recursos ===== | ||
| + | |||
| + | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
informatica/sistemas_operativos/linux/proxmox_ve.1644676232.txt.gz · Última modificación: por tempwin
