Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:sistemas_operativos:linux:software:qtile

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:sistemas_operativos:linux:software:qtile [2023/10/28 11:51] – [Qtile] tempwininformatica:sistemas_operativos:linux:software:qtile [2025/08/17 19:56] (actual) – [Configuración] tempwin
Línea 4: Línea 4:
  
   * [[https://qtile.org/|Web oficial]]   * [[https://qtile.org/|Web oficial]]
 +  * [[https://github.com/qtile/qtile/|Repositorio de código]]
 +  * [[https://github.com/qtile/qtile/blob/master/CHANGELOG|Registro de cambios]]
  
 <WRAP center round important 60%> <WRAP center round important 60%>
-Las notas aquí recogidas se centran en la versión ''0.18.1'' de Qtile+Las notas aquí recogidas se centran en la versión ''0.33.1'' de Qtile. Se puede consultar el registro de cambios desde [[https://docs.qtile.org/en/latest/manual/changelog.html|aquí]] (útil para comprobar novedades o cambios que rompen configuraciones antiguas).
 </WRAP> </WRAP>
  
-Para que Qtile pueda enviar notificaciones hay que instalar el módulo de Python debus-next (''python-dbus-next'' en Arch Linux)+Para que Qtile pueda enviar notificaciones hay que instalar el módulo de Python dbus-fast (''python-dbus-fast'' en Arch Linux)
  
 {{ https://qtile.org/images/screenshots/longerhv_hu1a89821f52d855b1686852be8340ee2c_1772593_1920x0_resize_q75_h2_box_3.webp |}} {{ https://qtile.org/images/screenshots/longerhv_hu1a89821f52d855b1686852be8340ee2c_1772593_1920x0_resize_q75_h2_box_3.webp |}}
Línea 50: Línea 52:
  
 Para personalizar Qtile, se utilizará un fichero llamado ''config.py'' que situaremos en ''~/.config/qtile/''. Para personalizar Qtile, se utilizará un fichero llamado ''config.py'' que situaremos en ''~/.config/qtile/''.
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +El fichero de configuración por defecto más reciente se puede descargar del repositorio de GitHub en [[https://github.com/qtile/qtile/blob/master/libqtile/resources/default_config.py|libqtile/resources/default_config.py]]. 
 +</WRAP>
  
 La configuración se hace en Python. Tras hacer cambios, antes de reiniciar Qtile, podemos probar si el fichero de configuración da algún error: La configuración se hace en Python. Tras hacer cambios, antes de reiniciar Qtile, podemos probar si el fichero de configuración da algún error:
Línea 61: Línea 67:
 De todos modos, la recomendación es lanzar Qtile en un nueva sesión de X mediante Xephyr: De todos modos, la recomendación es lanzar Qtile en un nueva sesión de X mediante Xephyr:
  
-<code>+<code bash>
 Xephyr -br -ac -noreset -screen 800x600 :1 & Xephyr -br -ac -noreset -screen 800x600 :1 &
 </code> </code>
Línea 67: Línea 73:
 Y lanzamos Qtile en esa sesión: Y lanzamos Qtile en esa sesión:
  
-<code>+<code bash>
 DISPLAY=:1 qtile & DISPLAY=:1 qtile &
 </code> </code>
 +
 +==== Probar configuración ====
 +
 +En Qtile recomiendan usar [[https://raw.githubusercontent.com/qtile/qtile/master/scripts/xephyr|este script]] que usa [[informatica:sistemas_operativos:linux:software:xephyr|Xephyr]]
  
 ==== Recargar configuración ==== ==== Recargar configuración ====
Línea 241: Línea 251:
  
   * **Floating**: Qtile no gestiona el espacio, cada ventana abierta puede ponerse donde se quiera con el ratón (''mod'' + botón izquierdo del ratón para mover la ventana).   * **Floating**: Qtile no gestiona el espacio, cada ventana abierta puede ponerse donde se quiera con el ratón (''mod'' + botón izquierdo del ratón para mover la ventana).
-  * **Bsp**: inspirado en bspwm +  * **Bsp**: inspirado en [[https://github.com/baskerville/bspwm|bspwm]] 
-  * **Columns**: como el stack+  * **Columns**: extensión de la disposición **stack**
   * **Matrix**: divide la pantalla en una matriz con celdas del mismo tamaño.   * **Matrix**: divide la pantalla en una matriz con celdas del mismo tamaño.
   * **Max**: cada ventana ocupa toda la pantalla.   * **Max**: cada ventana ocupa toda la pantalla.
   * **MonadTall**: emula el comportamiento por defecto del gestor XMonad.   * **MonadTall**: emula el comportamiento por defecto del gestor XMonad.
 +  * **MonadThreeCol**: emula el comportamiento de la disposición ''ThreeColumns'' de XMonad.
   * **MonadWide**: emula el modo horizontal del gestor XMonad.   * **MonadWide**: emula el modo horizontal del gestor XMonad.
   * **RatioTile**:    * **RatioTile**: 
-  * **Slice**: +  * **Slice**: 
 +  * **Spiral**: divide la pantalla en ventanas en forma de espiral. 
   * **Stack**:    * **Stack**: 
   * **Tile**: divide la pantalla en dos, una maestra que no se divide y otra que puede ir añadiendo paneles.   * **Tile**: divide la pantalla en dos, una maestra que no se divide y otra que puede ir añadiendo paneles.
Línea 280: Línea 292:
 Para cambiar al vuelo de disposición, la combinación de teclas es ''mod'' + ''Tab''. Para cambiar al vuelo de disposición, la combinación de teclas es ''mod'' + ''Tab''.
  
-  * [[http://docs.qtile.org/en/latest/manual/ref/layouts.html#ref-layouts|Documentación sobre los layouts]]+  * [[https://docs.qtile.org/en/latest/manual/ref/layouts.html|Documentación sobre los layouts]] 
 + 
 +===== ScratchPad ===== 
 + 
 +ScratchPad es un tipo especial (y por defecto invisible) de grupo que actúa como contenedor para configuraciones DropDown.
 ===== Registro ===== ===== Registro =====
  
informatica/sistemas_operativos/linux/software/qtile.1698486675.txt.gz · Última modificación: por tempwin