informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:libvirt
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:libvirt [2021/11/01 23:05] – [Instalación] tempwin | informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:libvirt [2021/11/02 18:03] (actual) – [Instalación] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 10: | Línea 10: | ||
| libvirt sigue una arquitectura cliente/ | libvirt sigue una arquitectura cliente/ | ||
| - | En Arch Linux se instala mediante el paquete '' | + | En Arch Linux se instala mediante el paquete '' |
| + | También necesitaremos instalar el paquete '' | ||
| + | |||
| + | Si vamos a usar QEMU como hipervisor, debemos instalarlo: '' | ||
| + | |||
| + | Añadimos nuestro usuario al grupo '' | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | sudo gpasswd -a tempwin libvirt | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Es necesario cerrar sesión y volver a abrirla para que se apliquen los cambios. | ||
| + | |||
| + | Finalmente, arrancamos el servidor: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | sudo systemctl start libvirtd.service | ||
| + | </ | ||
| ===== virsh ===== | ===== virsh ===== | ||
informatica/sistemas_operativos/virtualizacion/libvirt.1635804321.txt.gz · Última modificación: por tempwin
