informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:virtualbox
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:virtualbox [2021/04/09 15:40] – [VirtualBox] tempwin | informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:virtualbox [2023/04/07 09:03] (actual) – [E_INVALIDARG (0x80070057)] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 10: | Línea 10: | ||
| * macOS | * macOS | ||
| * Windows | * Windows | ||
| + | * Solaris | ||
| + | |||
| + | ===== Características ===== | ||
| + | |||
| + | * Instantáneas (// | ||
| + | * Seamless mode | ||
| + | * Portapapeles compartido | ||
| + | * Carpetas compartidas | ||
| + | * Interfaz de línea de comandos | ||
| + | * Soporte de aceleración gráfica 3D | ||
| + | * Aceleración de vídeo 2D | ||
| + | * Soporte EFI. | ||
| + | |||
| + | ===== Sistemas operativos invitados soportados ===== | ||
| + | |||
| + | * Windows 8.1 y superior. | ||
| + | * Windows Server 2012 y superior. | ||
| + | * Distribuiciones Linux | ||
| + | * Mac OS X 10.13 y superior. | ||
| * Solaris | * Solaris | ||
| ===== Instalación ===== | ===== Instalación ===== | ||
| Línea 83: | Línea 102: | ||
| ===== Creación de máquinas virtuales ===== | ===== Creación de máquinas virtuales ===== | ||
| + | ===== Aumentar tamaño disco virtual ===== | ||
| + | |||
| + | Desde el menú //Archivo// -> // | ||
| + | |||
| + | En la pestaña **Discos duros** podemos ver los discos duros virtuales que tenemos creados. Para modificar el tamaño, seleccionamos el disco y luego en el apartado de **Atributos** modificamos su tamaño. | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round info 60%> | ||
| + | Si VirtualBox está funcionando en un equipo Linux, podríamos modificar el tamaño desde la línea de comandos: '' | ||
| + | |||
| + | The resize process should finish right after you click the enter button to execute the command. | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Hay que tener en cuenta que aunque hayamos aumentado el tamaño del disco virtual, el tamaño de la partición actual sigue siendo el mismo si hemos decidido que el espacio se reserve dinámicamente. Tendremos que arrancar la máquina virtual con un sistema //live// que permita hacer operaciones en las particiones, | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round important 60%> | ||
| + | Si existe alguna instantánea creada, es posible que no se pueda incrementar el tamaño de la partición | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ===== Solución de problemas ===== | ||
| + | |||
| + | ==== Problemas instalación Extension Pack ==== | ||
| + | |||
| + | Si al intentar instalar un Extension Pack desde VirtualBox nos da un error '' | ||
| + | |||
| + | ==== E_INVALIDARG (0x80070057) ==== | ||
| + | |||
| + | No hay espacio suficiente para realizar cierta operación, puede ocurrir al importar un servicio virtualizado o durante el uso de una máquina virtual. | ||
| + | |||
| + | ===== Útiles ===== | ||
| + | |||
| + | ==== Menú de arranque de VirtualBox ==== | ||
| + | |||
| + | Cuando arrancamos una máquina virtual, tenemos la posibilidad de lanzar un menú de arranque (como sucede en las máquinas reales). Dependiendo de si la máquina virtual está configurada con BIOS o UEFI, pulsaremos una determinada tecla nada más arrancar la máquina virtual: | ||
| + | |||
| + | * BIOS: < | ||
| + | * UEFI: < | ||
| + | |||
| + | ==== Cambiar resolución de vídeo ==== | ||
| + | |||
| + | Sin tener que instalar las **Guest Additions**, | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | xrandr -q | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Establecemos la que queramos, por ejemplo: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | xrandr -s 1280x1024 | ||
| + | </ | ||
| ===== Recursos ===== | ===== Recursos ===== | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
informatica/sistemas_operativos/virtualizacion/virtualbox.1617975655.txt.gz · Última modificación: por tempwin
