Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:virtualbox

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:sistemas_operativos:virtualizacion:virtualbox [2023/04/01 15:56] – [Creación de máquinas virtuales] tempwininformatica:sistemas_operativos:virtualizacion:virtualbox [2023/04/07 09:03] (actual) – [E_INVALIDARG (0x80070057)] tempwin
Línea 105: Línea 105:
  
 Desde el menú //Archivo// -> //Herramientas// -> **Administrador de medios virtuales** Desde el menú //Archivo// -> //Herramientas// -> **Administrador de medios virtuales**
 +
 +En la pestaña **Discos duros** podemos ver los discos duros virtuales que tenemos creados. Para modificar el tamaño, seleccionamos el disco y luego en el apartado de **Atributos** modificamos su tamaño.
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +Si VirtualBox está funcionando en un equipo Linux, podríamos modificar el tamaño desde la línea de comandos: ''VBoxManage modifymedium "/ruta/al/disco.vdi" --resize <megabytes>''
 +
 +The resize process should finish right after you click the enter button to execute the command.
 +</WRAP>
 +
 +Hay que tener en cuenta que aunque hayamos aumentado el tamaño del disco virtual, el tamaño de la partición actual sigue siendo el mismo si hemos decidido que el espacio se reserve dinámicamente. Tendremos que arrancar la máquina virtual con un sistema //live// que permita hacer operaciones en las particiones, como [[https://gparted.org/livecd.php|GParted Live]], y agrandar la partición hasta que ocupe todo el tamaño.
 +
 +<WRAP center round important 60%>
 +Si existe alguna instantánea creada, es posible que no se pueda incrementar el tamaño de la partición
 +</WRAP>
 +
 ===== Solución de problemas ===== ===== Solución de problemas =====
  
Línea 115: Línea 130:
 No hay espacio suficiente para realizar cierta operación, puede ocurrir al importar un servicio virtualizado o durante el uso de una máquina virtual. No hay espacio suficiente para realizar cierta operación, puede ocurrir al importar un servicio virtualizado o durante el uso de una máquina virtual.
  
 +===== Útiles =====
 +
 +==== Menú de arranque de VirtualBox ====
 +
 +Cuando arrancamos una máquina virtual, tenemos la posibilidad de lanzar un menú de arranque (como sucede en las máquinas reales). Dependiendo de si la máquina virtual está configurada con BIOS o UEFI, pulsaremos una determinada tecla nada más arrancar la máquina virtual:
 +
 +  * BIOS: <kbd>F12</kbd>
 +  * UEFI: <kbd>Esc</kbd>
 +
 +==== Cambiar resolución de vídeo ====
 +
 +Sin tener que instalar las **Guest Additions**, podemos establecer una resolución de pantalla para las máquinas virtuales en caso de sistemas Linux. Primero vemos las resoluciones disponibles en la máquina virtual:
 +
 +<code>
 +xrandr -q
 +</code>
 +
 +Establecemos la que queramos, por ejemplo:
 +
 +<code>
 +xrandr -s 1280x1024
 +</code>
 ===== Recursos ===== ===== Recursos =====
  
   * [[https://www.virtualbox.org/manual/UserManual.html|Manual de usuario]]   * [[https://www.virtualbox.org/manual/UserManual.html|Manual de usuario]]
informatica/sistemas_operativos/virtualizacion/virtualbox.1680357374.txt.gz · Última modificación: por tempwin