informatica:sistemas_operativos:windows:wsl
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:sistemas_operativos:windows:wsl [2021/08/20 10:16] – [Diferencias entra WSL y WSL2] tempwin | informatica:sistemas_operativos:windows:wsl [2024/02/24 11:58] (actual) – [Recursos] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 62: | Línea 62: | ||
| Ya podemos ir a la [[https:// | Ya podemos ir a la [[https:// | ||
| - | ==== Diferencias | + | ==== Diferencias |
| La versión 2 añade las siguientes características: | La versión 2 añade las siguientes características: | ||
| Línea 70: | Línea 70: | ||
| * Compatibilidad completa con las llamadas del sistema | * Compatibilidad completa con las llamadas del sistema | ||
| + | * [[https:// | ||
| ===== Creación de cuenta de usuario ===== | ===== Creación de cuenta de usuario ===== | ||
| - | Una vez hayas habilitado WSL e instalado una distribución de Linux de Microsoft Store, el primer paso que debes completar al abrir la distribución recién instalada de Linux es crear una cuenta, incluido un nombre de usuario y una contraseña. | + | Una vez hayas habilitado WSL e instalado una distribución de Linux de Microsoft Store, el primer paso que debes completar al abrir la distribución recién instalada de Linux es crear una cuenta, incluido un nombre de usuario y una contraseña: |
| + | |||
| + | {{ : | ||
| La cuenta creada será la predeterminada de la distribución instalada e iniciará sesión automáticamente al inicio. Esta cuenta se considerará el administrador de Linux y tendrá la capacidad de ejecutar comandos administrativos '' | La cuenta creada será la predeterminada de la distribución instalada e iniciará sesión automáticamente al inicio. Esta cuenta se considerará el administrador de Linux y tendrá la capacidad de ejecutar comandos administrativos '' | ||
| + | |||
| + | ==== Olvido de contraseña ==== | ||
| + | |||
| + | Abre PowerShell y escribe la raíz de la distribución de WSL predeterminada mediante el comando: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | wsl -u root | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | De esa manera habremos accedido como root (administrador/ | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | passwd < | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Nos pedirá una nueva contraseña y la tendremos que confirmar. | ||
| + | |||
| + | ===== Acceso a sistema de ficheros ===== | ||
| + | |||
| + | ==== Desde Windows a Linux ==== | ||
| + | |||
| + | '' | ||
| + | |||
| + | Por ejemplo, si hemos instalado Ubuntu 20.04: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | \\wsl$\Ubuntu-20.04 | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | {{ : | ||
| + | |||
| + | ==== Desde Linux a Windows ==== | ||
| + | |||
| + | Para acceder a la unidad C: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | cd /mnt/c | ||
| + | </ | ||
| ===== Recursos ===== | ===== Recursos ===== | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
informatica/sistemas_operativos/windows/wsl.1629447362.txt.gz · Última modificación: por tempwin
