Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:software:aplicaciones_web:metabase

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Metabase

Herramienta de software libre que permite crear cuadros de mando a partir de múltiples fuentes de datos.

Bases de datos soportadas

  • BigQuery
  • Druid
  • Google Analytics
  • H2
  • MongoDB
  • MySQL/MariaDB
  • PostgreSQL
  • Presto
  • Amazon Redshift
  • Snowflake
  • Spark SQL
  • SQLite
  • SQL Server

A través de plugins, se soportan más: https://www.metabase.com/docs/latest/developers-guide-drivers.html

  • Oracle: ojdbc8.jar

Metabase no realiza modificaciones sobre las bases de datos ya que es una herramienta para la analítica, así que no se pueden enviar instrucciones INSERT, DELETE, etc

Configuración

E-mail

Para poder usar los pulsos, si los queremos por e-mail, hay que configurarlo.

Siendo administrador, Configuración → Admin → Email.

Localización

Para establecer el idioma de la aplicación, indicar cuál es el primer día de la semana y otras opciones de localización, siendo administrador, vamos a Configuración → Admin → Localización.

Añadir bases de datos

Siendo administrador, Configuración → Admin → Configura: Añade una base de datos.

Cuando se añade la nueva base de datos, Metabase da la opción de realizar automáticamente unas exploraciones sobre los datos. Este proceso puede llevar varios minutos.

Añadir usuarios

Admin → Personas.

Ojo, que al crear un usuario, se envía un e-mail a la dirección del nuevo usuario con las instrucciones para acceder a Metabase.

Una vez creados, los usuarios no se pueden borrar, solo desactivar.

Nombres de tablas y campos amistosos

Por defecto, esta opción viene activada y es útil si las tablas están en inglés porque hace que nombres como “somehorriblename” sean traducidos por Metabase a “Some Horrible Name”. Para desactivar esta característica y que Metabase deje los nombres originales de las tablas, Configuración → Admin → General → Nombres de tablas y campos amistosos → Deshabilitado.

Conceptos clave

  • Cuadros de mando:
  • Preguntas
  • Colecciones: agrupación de información. Dentro de una colección se podrán meter cuadros de mando, consultas…
  • Pulsos: permiten programar envíos de información por e-mail o a Slack.

Preguntas

Las preguntas son vistas guardadas de los datos

Pueden ser:

  • Pregunta simple: seleccionamos una fuente de datos y muestra una tabla con los resultados.
  • Pregunta personalizada:
  • Consulta nativa: consultas utilizando el lenguaje de base de datos.

Pregunta simple

Muestra el contenido de tablas.

Permite filtrar y resumir (agrupar) los datos mostrados.

Pulsos

Permite enviar resultados de consultas por e-mail o Slack de forma programada.

Se establece una periodicidad, el método de envío y destinatarios.

Con la modalidad de e-mail, permite hacer el envío antes de programarlo, por si queremos comprobar la información que llegaría y cómo.

Cuadro de mando

informatica/software/aplicaciones_web/metabase.1606248311.txt.gz · Última modificación: por tempwin