Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:software:cli:bash

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:software:cli:bash [2021/01/18 20:58] – [Bash] tempwininformatica:software:cli:bash [2022/11/18 10:43] (actual) – [Bash] tempwin
Línea 1: Línea 1:
 ====== Bash ====== ====== Bash ======
  
-Intérprete de comandos.+Intérprete de comandos (//shell//). 
 + 
 +  * [[informatica:software:cli:bash:snippets|Snippets Bash]] 
 +  * [[informatica:sistemas_operativos:linux:bash_scripting|Bash Scripting]]
  
 ===== Atajos de teclado ===== ===== Atajos de teclado =====
Línea 7: Línea 10:
   * ''Ctrl'' + ''a'': mover el cursor ir al principio de la línea   * ''Ctrl'' + ''a'': mover el cursor ir al principio de la línea
   * ''Ctrl'' + ''e'': mover el cursor al final de la línea   * ''Ctrl'' + ''e'': mover el cursor al final de la línea
 +  * ''Ctrl'' + ''p'': comando anterior (cursor arriba)
 +  * ''Ctrl'' + ''n'': siguiente comando (cursor abajo)
 +  * ''Alt'' + ''b'': retroceder una palabra
 +  * ''Alt'' + ''f'': avanzar una palabra
 +  * ''Ctrl'' + ''f'': avanzar un caracter
 +  * ''Ctrl'' + ''b'': retroceder un caracter
 +  * ''Ctrl'' + ''xx'': alternar entre el principio de la línea y la posición actual del cursor.
 +  * ''Ctrl'' + ''l'': limpiar la pantalla.
 +  * ''Alt'' + ''Del'': borrar la palabra anterior.
 +  * ''Alt'' + ''d'': borrar la palabra siguiente (a la posición del cursor).
 +  * ''Ctrl'' + ''d'': borrar la palabra sobre el cursor.
 +  * ''Ctrl'' + ''h'': borrar el caracter anterior al cursor.
 +  * ''Ctrl'' + ''w'': cortar la palabra anterior al cursor.
 +  * ''Ctrl'' + ''k'': cortar la línea después del cursor
 +  * ''Ctrl'' + ''u'': cortar/borrar la línea anterior al cursor
 +  * ''Alt'' + ''t'': intercambiar el orden con la palabra anterior
 +  * ''Ctrl'' + ''t'': intercambiar los últimos dos caracteres antes del cursor
 +  * ''Esc''  + ''t'': intercambiar las dos palabras antes del cursor
 +  * ''Ctrl'' + ''y'': pegar la última cosa cortada.
 +  * ''Alt'' + ''u'': convertir en mayúscula la siguiente palabra.
 +  * ''Alt'' + ''l'': convertir en minúscula la siguiente palabra.
 +  * ''Alt'' + ''c'': poner en mayúsculas la primera palabra y posicionarse al final de la misma.
 +  * ''Alt'' + ''r'': cancelar los cambios
 +  * ''ctrl'' + ''_'': deshacer.
 +  * ''Ctrl'' + ''r'': búsqueda en el historial
 +  * ''Ctrl'' + ''p'': comando anterior en el historial (retroceder en el historial de comando)
 +  * ''Ctrl'' + ''n'': siguiente comando en el historial (avanzar en el historial de comandos)
 +  * ''Ctrl'' + ''s'': volver al siguiente comando más reciente.
 +  * ''Ctrl'' + ''o'': ejecutar el comando encontrado con ''Ctrl'' + ''r'' o ''Ctrl'' + ''s''
 +  * ''Ctrl'' + ''g'': salir del modo de búsqueda en el historial
 +  * ''!!'': repetir el último comando.
 +  * ''^abc­^­def'': ejecutar el último comando remplazando ''abc'' por ''def''
 +
 +Todos los atajos de teclado pueden consultarse en el manual de ''readline'': ''man 3 readline''
 +
 +===== Órdenes incorporadas =====
 +
 +A continuación se listan una serie de órdenes que vienen incluidas en bash:
 +
 +  * source
 +  * alias
 +  * bg
 +  * cd
 +  * disown
 +  * echo
 +  * eval
 +  * exit
 +  * export
 +  * fc
 +  * fg
 +  * history
 +  * jobs
 +  * kill
 +  * logout
 +  * pwd
 +  * read
 +  * return
 +  * set
 +  * type
 +  * umask
 +  * unalias
 +  * unset
  
 ===== Modo Vi ===== ===== Modo Vi =====
Línea 17: Línea 82:
  
 Al estar en bash, si pulsamos ''Esc'', entraremos en modo comando y funcionarán los comandos de Vi. Al estar en bash, si pulsamos ''Esc'', entraremos en modo comando y funcionarán los comandos de Vi.
 +
 +===== Recurso =====
 +
 +  * [[https://mywiki.wooledge.org/BashSheet|Bash Reference Sheet]]
 +  * [[https://mywiki.wooledge.org/BashGuide/Practices|Buenas prácticas]]
informatica/software/cli/bash.1610999882.txt.gz · Última modificación: por tempwin