Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:software:cli:tmux

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
informatica:software:cli:tmux [2021/08/23 14:51] – [Matar sesión] tempwininformatica:software:cli:tmux [2024/12/20 09:43] (actual) – [Configuración] tempwin
Línea 13: Línea 13:
   * **Pane** (panel): cada división del terminal   * **Pane** (panel): cada división del terminal
   * **Prefix** (prefijo): combinación de teclas base para realizar acciones en tmux   * **Prefix** (prefijo): combinación de teclas base para realizar acciones en tmux
 +
 +Básicamente, tmux es un servidor que contiene un sesión que a su vez contiene ventanas que a su vez contiene paneles:
 +
 +<code>
 +####################################
 +#             Servidor             #
 +#                                  #
 +#   ############################   #
 +#   #         Sesión           #   #
 +#   #                          #   #
 +#   #   ####################   #   #
 +#   #   #     Ventana      #   #   #
 +#   #   #                  #   #   #
 +#   #   #  ##############  #   #   #
 +#   #   #  #    Panel   #  #   #   #
 +#   #   #  #            #  #   #   #
 +#   #   #  #            #  #   #   #
 +#   #   #  ##############  #   #   #
 +#   #   #                  #   #   #
 +#   #   ####################   #   #
 +#   #                          #   #
 +#   ############################   #
 +#                                  #
 +####################################
 +</code>
 ===== Configuración ===== ===== Configuración =====
  
Línea 32: Línea 57:
 # Habilitar el ratón (a partir de la versión 2.1) # Habilitar el ratón (a partir de la versión 2.1)
 set -g mouse on set -g mouse on
 +
 +# Habilitar el ratón (versión 1.8)
 +#setw -g mode-mouse on
 +
 +# Permitir seleccionar ventanas con el ratón:
 +#set -g mouse-select-window on
 +
 +# Permitir usar el ratón para seleccionar un panel
 +#set -g mouse-select-pane on
 +
 +# Redimensionar un panel con el ratón
 +#set -g mouse-resize-pane on
 +#set -g mouse-utf on
 +
 +# Contar las ventanas y paneles desde 1 y no 0
 +set -g base-index 1
 +setw -g pane-base-index 1
 </code> </code>
  
Línea 53: Línea 95:
   * prefix ''A-↑'' [''↓'' | ''→'' | ''←'' ]: redimensiona un panel   * prefix ''A-↑'' [''↓'' | ''→'' | ''←'' ]: redimensiona un panel
   * prefix ''Control'' + ''↑'' [''↓'' | ''→'' | ''←'' ]: redimensiona un panel con más sensibilidad.   * prefix ''Control'' + ''↑'' [''↓'' | ''→'' | ''←'' ]: redimensiona un panel con más sensibilidad.
 +  * prefix ''('': conectarse a la siguiente sesión
   * prefix ''{'': mover el panel a la anterior posición   * prefix ''{'': mover el panel a la anterior posición
   * prefix ''}'': mover el panel a la siguiente posición   * prefix ''}'': mover el panel a la siguiente posición
   * prefix ''$'': renombrar la sesión actual   * prefix ''$'': renombrar la sesión actual
 +  * prefix ''w'': muestra un seleccionable para elegir la ventana a la que queremos movernos.
   * prefix ''c'': Crear una nueva ventana   * prefix ''c'': Crear una nueva ventana
   * prefix ''p'': Ir a la ventana anterior.   * prefix ''p'': Ir a la ventana anterior.
Línea 71: Línea 115:
 tmux tmux
 </code> </code>
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +El modo largo de crear una nueva sesión de tmux es ''tmux new-session''
 +</WRAP>
 +
  
 Crearla sesión con un nombre: Crearla sesión con un nombre:
Línea 77: Línea 126:
 tmux new -s <nombre_sesion> tmux new -s <nombre_sesion>
 </code> </code>
 +
  
 ==== Salir sesión ==== ==== Salir sesión ====
Línea 99: Línea 149:
 tmux attach -t 0 tmux attach -t 0
 </code> </code>
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +La forma larga de conectarnos a cierta sesión sería ''tmux switch-client -t %%"%%0%%"%%''
 +</WRAP>
 +
  
 Si solo tuviésemos una sesión de Tmux, podríamos usar la forma abreviada: Si solo tuviésemos una sesión de Tmux, podríamos usar la forma abreviada:
Línea 114: Línea 169:
  
 En el ejemplo anterior, cambiaríamos el nombre de la sesión ''0'' por ''nuevo_nombre_sesion'' En el ejemplo anterior, cambiaríamos el nombre de la sesión ''0'' por ''nuevo_nombre_sesion''
 +
 +==== Ver sesiones abiertas ====
 +
 +<code>
 +tmux list-sessions
 +</code>
  
 ==== Matar sesión ==== ==== Matar sesión ====
Línea 126: Línea 187:
  
 <code> <code>
-tmux kill-session+tmux kill-server
 </code> </code>
 ==== Modo comando ==== ==== Modo comando ====
Línea 174: Línea 235:
 <code bash> <code bash>
 tmux -S /tmp/sesion-compartida attach -t compartida tmux -S /tmp/sesion-compartida attach -t compartida
 +</code>
 +
 +==== Iniciar con una disposición predeterminada ====
 +
 +Para lograr esta disposición de paneles:
 +
 +<code>
 +------------
 +|          |
 +|----------|
 +|    |     |
 +------------
 +</code>
 +
 +Iniciamos una sesión de la siguiente manera:
 +
 +<code>
 +tmux new-session \; split-window -v \; split-window -h \;
 +</code>
 +
 +Para esta disposición:
 +
 +<code>
 +------------
 +|    |     |
 +|----------|
 +|    |     |
 +------------
 +</code>
 +
 +Iniciamos tmux así:
 +
 +<code>
 +tmux new-session \; split-window -v -p 50 \; split-window -h -p 50 \; select-pane -t 0 \; split-window -h -p 50 \;
 +</code>
 +
 +Para esta disposición:
 +
 +<code>
 +------------------
 +|                |
 +|----------------|
 +|          |     |
 +|----------|     |
 +|          |     |
 +------------------
 +</code>
 +
 +Ejecutamos tmux así:
 +
 +<code>
 +tmux new-session \; \
 +  split-window -v -p 75 \; \
 +  split-window -h -p 30 \; \
 +  select-pane -t 1 \; \
 +  split-window -v \;
 +</code>
 +
 +==== Ventanas ====
 +
 +Dentro de una sesión, podemos crear una ventana nueva con:
 +
 +<code>
 +tmux neww
 +</code>
 +
 +Si queremos crearla y darle un nombre:
 +
 +<code>
 +tmux neww -n "mi_ventana"
 </code> </code>
 ===== Recursos ===== ===== Recursos =====
informatica/software/cli/tmux.1629723061.txt.gz · Última modificación: por tempwin