informatica:software:vim
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:software:vim [2021/10/26 15:14] – [Plegar bloques de código] tempwin | informatica:software:vim [2024/03/31 12:26] (actual) – [Opciones] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 89: | Línea 89: | ||
| Las flechas también sirven para desplazarse. | Las flechas también sirven para desplazarse. | ||
| + | El ordenador donde Bill Joy desarrolló originalmente Vi (Vim se basa en Vi) fue un ADM-3A cuyo teclado era así: | ||
| + | |||
| + | {{ : | ||
| + | |||
| + | Por eso las teclas de desplazamiento coinciden con las teclas < | ||
| ==== Búsqueda ==== | ==== Búsqueda ==== | ||
| Línea 301: | Línea 306: | ||
| Si está activada, veremos '' | Si está activada, veremos '' | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round tip 60%> | ||
| + | Si queremos, además de ver el valor de la opción, ver dónde está definida, usremos '' | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | :verbose set mouse? | ||
| + | </ | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| Podemos ver el estado de todas las opciones con: | Podemos ver el estado de todas las opciones con: | ||
| Línea 313: | Línea 327: | ||
| :set opcion& | :set opcion& | ||
| </ | </ | ||
| + | |||
| + | Para alternar los valores de las opciones // | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | :set number! | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Vim comprobará en qué estado se encuentra la opción, y lo cambiará al otro estado posible. Por ejemplo, si '' | ||
| ==== Esquemas de color ==== | ==== Esquemas de color ==== | ||
| Línea 338: | Línea 360: | ||
| set scrolloff=7 " set so=7 | set scrolloff=7 " set so=7 | ||
| - | " Habilitar resaltado de sintaxis | + | " Habilitar resaltado de sintaxis |
| - | syntax on | + | " |
| colorscheme jellybeans | colorscheme jellybeans | ||
| Línea 625: | Línea 647: | ||
| :retab | :retab | ||
| </ | </ | ||
| + | |||
| + | ==== Deshabilitar sangría al pegar código ==== | ||
| + | |||
| + | Si queremos deshabilitar temporalmente la sangría automática cuando vamos a pegar un bloque de código: | ||
| + | |||
| + | <code vim> | ||
| + | :set paste | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Pegamos y volvemos a dejar todo como antes: | ||
| + | |||
| + | <code vim> | ||
| + | :set nopaste | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ==== Modificar la detección del tipo de fichero ==== | ||
| + | |||
| + | Vim puede detectar el tipo de fichero que se está editando por la extensión del fichero. Para activar esta característica hay que ejecutar el comando '' | ||
| + | |||
| + | Por ejemplo, si hemos abierto un fichero PHP, podemos hacer lo siguiente para aplicar las reglas de HTML: | ||
| + | |||
| + | <code vim> | ||
| + | :set filetype=html | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | <WRAP center round tip 60%> | ||
| + | La versión abreviada es '' | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Si elegimos código HTML y luego ejecutamos el comando '' | ||
| + | |||
| + | Podemos luego volver al PHP con: | ||
| + | |||
| + | <code vim> | ||
| + | :set filetype=php | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Si vamos a estar saltando continuamente entre lenguajes, es útil crear una asociación de teclas en el '' | ||
| + | |||
| + | <code vim> | ||
| + | map < | ||
| + | map < | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ==== Soporte ratón ==== | ||
| + | |||
| + | Para habilitar el uso del ratón en Vim: | ||
| + | |||
| + | <code vim> | ||
| + | set mouse=a | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | La opción '' | ||
| + | |||
| + | * Normal | ||
| + | * Visual | ||
| + | * Inserción | ||
| + | * Línea de comandos | ||
| ===== Edición ===== | ===== Edición ===== | ||
informatica/software/vim.1635254054.txt.gz · Última modificación: por tempwin
