Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


life:transporte:coche

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
life:transporte:coche [2021/07/08 14:49] – [Desguace] tempwinlife:transporte:coche [2021/07/08 14:57] (actual) – [Baja definitiva de vehículos] tempwin
Línea 5: Línea 5:
   * [[https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/altas-bajas-y-rehabilitacion-de-vehiculos/baja-definitiva-vehiculo/index.shtml#|BAJA DEFINITIVA ORDINARIA Y DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS]]   * [[https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/altas-bajas-y-rehabilitacion-de-vehiculos/baja-definitiva-vehiculo/index.shtml#|BAJA DEFINITIVA ORDINARIA Y DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS]]
  
-==== Desguace ===+La baja definitiva es un trámite necesario para retirar un vehículo de la circulación cuando ha llegado el fin de la vida útil del mismo. 
 + 
 +Para dar de baja un vehículo debes llevarlo a un desguace o **Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos**. Ellos se encargarán de realizar la baja del vehículo, sin que tengas que personarte en nuestras oficinas de Tráfico. 
 + 
 +Allí te entregarán un certificado de destrucción del vehículo y el justificante de la baja definitiva, que deberás conservar: 
 + 
 +El justificante de baja definitiva te servirá para acreditar ante cualquier Administración que tu vehículo ha causado baja en Tráfico. Se dispone de un sistema de verificación que permite comprobar por Internet su autenticidad. Puedes verificar tu justificante de baja aquí. 
 +Si vas a dar de baja un vehículo en un Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos deberás entregar: 
 + 
 +  * El vehículo a dar de baja.  
 +  * Documentación del vehículo original: [[https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/ayuda/permiso-circulacion.jpg|Permiso de circulación]] y **tarjeta de ITV**. 
 +  * Si el titular del vehículo hubiera fallecido, se debería presentar una declaración responsable de baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular. 
 + 
 +El trámite debe realizarlo el **titular** del vehículo o cualquier [[https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/otros-tramites/registro-apoderamientos/otorgamiento_ES.PDF|persona autorizada en su nombre]]. En el desguace te deberás identificar de la siguiente forma: 
 + 
 +   * Personas físicas: documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros). 
 + 
 +¿Puedo dar de baja un coche cuyo titular ha fallecido? 
 + 
 +Sólo se puede tramitar la baja definitiva en un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. 
 + 
 +Si el titular del vehículo hubiera fallecido, además del permiso de circulación, ITV y autorización de representación, si hubiera, es necesario presentar una [[https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/vehiculos/modelos-e-impresos/Declaracion-de-extravio.pdf|declaración responsable]] para baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular. 
 + 
 +==== Coste ==== 
 + 
 +  * Coste del trámite: gratuito. 
 +==== Desguace ====
  
 Se debe llevar a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. En la web de la DGT se puede consultar [[https://www.dgt.es/es/seguridad-vial/centros-colaboradores/centros-tratamiento-vehiculos/|un listado]]. Se debe llevar a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. En la web de la DGT se puede consultar [[https://www.dgt.es/es/seguridad-vial/centros-colaboradores/centros-tratamiento-vehiculos/|un listado]].
life/transporte/coche.1625748590.txt.gz · Última modificación: por tempwin