ocio:turismo:lanzarote
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| ocio:turismo:lanzarote [2022/08/11 10:53] – tempwin | ocio:turismo:lanzarote [2022/08/15 12:48] (actual) – tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| El mejor bono, es claramente, el de 4 Entradas (29 €), escogiendo como opcional el Jardín de Cactus. Básicamente, | El mejor bono, es claramente, el de 4 Entradas (29 €), escogiendo como opcional el Jardín de Cactus. Básicamente, | ||
| + | |||
| + | Las entradas no son excursiones, | ||
| IMPORTANTE: si compráis las entradas por adelantado (posiblemente os ahorréis unos minutillos de cola), llevadlas impresas, pues no valen enseñarlas con el móvil. En la primera taquilla a la que vayáis, os cambiarán el impreso por unas bonos que te irán sellando en cada centro que visites. | IMPORTANTE: si compráis las entradas por adelantado (posiblemente os ahorréis unos minutillos de cola), llevadlas impresas, pues no valen enseñarlas con el móvil. En la primera taquilla a la que vayáis, os cambiarán el impreso por unas bonos que te irán sellando en cada centro que visites. | ||
| Línea 102: | Línea 104: | ||
| {{https:// | {{https:// | ||
| - | ==== Parque Nacional Timanfaya ==== | + | ==== Parque Nacional |
| ¿SUBIR A UN VOLCÁN? POR SUPUESTO. Hay varios que se puede subir, pero ya que estamos por la zona del mirador, podéis aprovechar y subir al Volcán de la Corona. Hay un caminito muy sencillito hasta la parte baja de la corona, luego si os animáis, tendréis que ascedender por una pared más o menos pindia. Se sube bien en zapatillas de deporte, no es necesario llevar botas, merece la pena el esfuerzo por las vistas. | ¿SUBIR A UN VOLCÁN? POR SUPUESTO. Hay varios que se puede subir, pero ya que estamos por la zona del mirador, podéis aprovechar y subir al Volcán de la Corona. Hay un caminito muy sencillito hasta la parte baja de la corona, luego si os animáis, tendréis que ascedender por una pared más o menos pindia. Se sube bien en zapatillas de deporte, no es necesario llevar botas, merece la pena el esfuerzo por las vistas. | ||
| Línea 164: | Línea 166: | ||
| ==== La Graciosa ==== | ==== La Graciosa ==== | ||
| + | |||
| + | Su único acceso es en barco desde el puerto conejero de Órzola en Lanzarote, siempre y cuando el Océano Atlántico lo permita. | ||
| + | |||
| + | Aparte de bañarte y nadar, puedes alquilar una bicicleta para llegar a las playas, como la Playa de las Conchas, al norte, Playa la Lambra, Pedro Barba, La Francesa, La Cocina. | ||
| Precios del ferry (ida y vuelta): | Precios del ferry (ida y vuelta): | ||
| Línea 170: | Línea 176: | ||
| * Niños (3 - 11 años): 15 € | * Niños (3 - 11 años): 15 € | ||
| + | Travesía de 25 minutos. | ||
| + | |||
| + | Horarios Órzola - Graciosa: | ||
| + | |||
| + | * 8:30 | ||
| + | * 10:00 | ||
| + | * 11: | ||
| + | * 12:00 | ||
| + | * 13:30 | ||
| + | * 16:00 | ||
| + | * 17: | ||
| + | * 18:00 | ||
| + | * 19: | ||
| + | * 20: | ||
| + | |||
| + | Horarios Graciosa - Órzola: | ||
| + | |||
| + | * 8:00 | ||
| + | * 8:40 | ||
| + | * 10: | ||
| + | * 11:00 | ||
| + | * 12:30 | ||
| + | * 15:00 | ||
| + | * 16: | ||
| + | * 17:00 | ||
| + | * 18: | ||
| + | * 19: | ||
| + | |||
| + | '' | ||
| + | '' | ||
| + | '' | ||
| ==== Restaurantes ==== | ==== Restaurantes ==== | ||
| Línea 227: | Línea 264: | ||
| **Escarpines**. Siempre. No todas las playas lo necesitan, pero muchas sí. Llevarlos en el coche. Y lo guay de Lanzarote es buscar calas o playas poco vistas y poco concurridas, | **Escarpines**. Siempre. No todas las playas lo necesitan, pero muchas sí. Llevarlos en el coche. Y lo guay de Lanzarote es buscar calas o playas poco vistas y poco concurridas, | ||
| + | |||
| + | ===== Ordenar ===== | ||
| + | |||
| + | LANZAROTE: Lugares más interesantes de visitar y para comer | ||
| + | |||
| + | **YAIZA** | ||
| + | |||
| + | Charco de los Clicos o Charco verde: Es una laguna conectada al mar por grietas subterráneas, | ||
| + | |||
| + | Los Hervideros: Se trata de un tramo de costa acantilada con presencia de cuevas y bufaderos formados a raíz de las erupciones volcánicas de 1730-1736 y esculpidos por la erosión, donde el mar suele batir con peculiar virulencia. | ||
| + | |||
| + | Paisaje Protegido La Geria: La Geria constituye una extensa superficie en la zona central de Lanzarote, ocupada en su parte por lavas recientes de la erupción de 1730-36, entre las que sobresalen algunos conos volcánicos de diversas alturas. Hay muchas bodegas donde puedes degustar los caldos conejeros, | ||
| + | |||
| + | Parque Natural de los Volcanes: El espacio ocupado por este parque surge de las erupciones volcánicas ocurridas el año 1824. El único asentamiento poblacional se encuentra en El Golfo, pueblo de origen marinero ubicado en la costa suroeste de la isla. | ||
| + | |||
| + | Las Salinas del Janubio: Las Salinas del Janubio, las más grandes e importantes de toda Canarias y también unas de las más interesantes del mundo, como perfecto ejemplo de la integración entre la obra humana y la de la Naturaleza tan característica de Lanzarote. | ||
| + | |||
| + | Paisaje Protegido La Geria: La Geria constituye una extensa superficie en la zona central de Lanzarote, ocupada en su parte por lavas recientes de la erupción de 1730-36, entre las que sobresalen algunos conos volcánicos de diversas alturas. | ||
| + | |||
| + | Parque Nacional de Timanfaya: El Parque Nacional de Timanfaya es el más claro exponente del origen volcánico de la isla de Lanzarote. Sus colores rojos, ocres y negros configuran un paisaje lunar que no deja indiferente a los visitantes | ||
| + | |||
| + | Playas en Los Ajaches: Sin duda en el Parque Natural de los Ajaches se encuentran varias de las mejores playas de la isla, El Papagayo es la más sonada y visitada, pero no es la única, Los Charcones La naturaleza como arquitecta no tiene parangón. Las piscinas naturales vírgenes de Los Charcones se encuentran en el sur de Lanzarote, a cinco minutos en coche de Playa Blanca. Una colección de charcos de diversos tamaños, profundidad y formas alegran la vista tras comprobar cómo los humanos pueden lograr todo lo contrario al pasar por el cercano, inacabado y abandonado hotel de la zona. | ||
| + | |||
| + | **HARÍA** | ||
| + | |||
| + | Caletón Blanco: Playa situada cerca del pueblo de Órzola, con arenas blancas y aguas transparentes dónde podemos bañarnos en numerosas piscinas*naturales.Cueva*delosVerdes. El túnel formado por el Volcán de la Corona es uno de los más extensos e interesantes del planeta. A lo largo de su recorrido, existen al menos dieciséis Jameos. Los más de seis kilómetros conocidos se prologan desde el cráter del volcán hasta que se adentra en el mar en un tramo submarino de un kilómetro y medios denominado " | ||
| + | |||
| + | Jameos del agua: Los Jameos del Agua, al igual que la Cueva de los Verdes, se localizan en el interior del túnel volcánico producido por la erupción del Volcán de la Corona. Los Jameos del Agua se encuentran situados en la sección de este túnel más cercano a la costa. Deben su nombre a la existencia un lago interior que constituye una formación geológica singular. Se origina por filtración al encontrarse por debajo del nivel del mar. Ubicado en el malpaís de la Corona. | ||
| + | |||
| + | Mirador del Río: Este mirador se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 400 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla desde donde podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote. Se trata de una las creaciones arquitectónicas más representativas de César Manrique. | ||
| + | |||
| + | Puerto de Órzola: Puerto situado en la población de Órzola (típico pueblo marinero), desde donde salen los barcos hacia la Isla de La Graciosa. Muy cerca del pueblo se encuentra el Caletón Blanco, playa con arenas blancas y aguas transparentes. | ||
| + | |||
| + | La Fundación César Manrique se ubica en la singular y espectacular vivienda proyectada por el propio César Manrique a su regreso de Nueva York, cuando decide instalarse definitivamente en Lanzarote. Habitada por el artista durante 20 años, desde 1968 hasta 1988, constituye la casa en la que más tiempo vivió. Fue emplazada en medio de una colada de lava que originaron las grandes erupciones ocurridas en la isla entre 1730 y 1736. En esta construcción, | ||
| + | |||
| + | |||
| + | **TEGUISE** | ||
| + | |||
| + | Fundación Cesar Manrique: el artista lanzaroteño César Manrique fijó su última residencia en el pueblo de Haría. Su casa, construida sobre una vivienda más antigua, combina los elementos de la arquitectura tradicional con otros innovadores. | ||
| + | |||
| + | Jardín de Cactus: El Jardín de Cactus representa un magnífico ejemplo de una intervención arquitectónica integrada en el paisaje. César Manrique realiza este audaz complejo arquitectónico manteniendo el binomio inquebrantable de arte y naturaleza que se respira en todas sus intervenciones espaciales. Se encuentra situado en la localidad de Guatiza, municipio de Teguise, en el centro de un entorno agrícola caracterizado por las extensas plantaciones de tuneras dedicadas al cultivo de cochinilla. | ||
| + | |||
| + | Playas de La Graciosa: En la Isla de la Graciosa, podremos encontrar grandes playas en las que descansar relajadamente y que, sin duda, nos seducirán por sus aguas claras y cristalinas. Las más conocidas están al sur de la isla, como por ejemplo, la playa de los Franceses y las*de la*Cocina. | ||
| + | |||
| + | Para*mí las mejores zonas son Puerto del Carmen y Playa Blanca, es cierto que Playa Blanca está en el sur de la isla ,pero la isla de punta a punta son 50/60 km, por lo que las distancias son muy cortas. Y en tres días te la recorres de punta a punta sin problemas. | ||
| + | |||
| + | **RESTAURANTES** | ||
| + | |||
| + | Asadero Grll Macher, Carretera Tias -Yaiza 110, Macher carnes muy bienas y a buen precio. | ||
| + | |||
| + | Cenar en Restaurante Balagué, ubicado en las instalaciones de Lagomar, es más que una experiencia culinaria. La visita supone un deleite para los sentidos. Este rincón gastronómico único se halla integrado en las paredes rocosas de una antigua cantera situada en el interior de un volcán en*Nazaret.Su*terraza, | ||
| + | |||
| + | Restaurante Las Salinas de Janubio en las Salinas del mismo nombre ,se come de maravilla pescado fresco de pesca artesanal y carnes de la tierra. | ||
| + | |||
| + | El*Amanecer(Arrieta)Buen*pescado fresco a un precio*medio-bajo. | ||
| + | |||
| + | Restaurante Chic, | ||
| + | |||
| + | Teleclub de Macher, | ||
| + | |||
| + | Mandingo (Arrecife) Se come genial y bien de precio. | ||
| + | |||
| + | La Bodega (Pto del Carmen) Sencillamente espectacular. Lo recomiendo a todo el mundo, la carne a la piedra estaba buenísima y los camareros súper atentos todo el tiempo. Visita obligada a la marina de Arrecife, tiendas y comida muy bien de precio. | ||
| + | |||
| + | La Tegala: Cocina gourmet de temporada canaria-española en edificio vanguardista con mirador, simplemente espectacular, | ||
| + | |||
| + | El mirador de los Valles,los valles, | ||
| + | |||
| + | En todos los pueblos hay un teleclub, | ||
| + | |||
| + | El Bocadito, | ||
| + | |||
| + | Casa tere Playa Honda, | ||
| + | |||
| + | Bar Asturias Arrecife, | ||
| + | |||
| + | Restaurante Volcan de La Corona,en Haria,muy buena comida de calidad ,y una barbacoa espectacular. | ||
| + | |||
| + | restaurante Las Cadenas, | ||
| + | |||
| + | Restaurantre el Fomento C Achimencey 25 Tao, | ||
| + | |||
| + | Casa Tomas C. el Bambilote, 2, 35508 Las Caletas Restaurante perfecto para cenar algo escuchando y viendo las olas del mar romper contra la orilla, comida Canaria a buen precio. | ||
| + | |||
| + | Pintxos Shop C/ Reyes Católicos, 4 Teguise, | ||
| + | |||
| + | |||
| + | **PLAYAS** | ||
| + | |||
| + | Famara: Buenas olas y mucho kitesurfero. Cuidado con Famara que son las corrientes más fuertes y la playa más peligrosa de la isla. | ||
| + | |||
| + | Papagayo: La playa de Papagayo está en el Monumento Natural los Ajaches. Es un camino de tierra de unos 5 km que se coge saliendo de Playa Blanca dirección Maciot-Femés, | ||
| + | |||
| + | Playa Punta mujeres: Playa casi virgen y con una puesta de sol increible, merece la pena.* | ||
| + | |||
| + | Puerto de Carmen: Buena playa con mucha fiesta y gente joven. Perfecto para visitarlo o ir de playa de día y de fiesta por la noche. | ||
| + | |||
| + | Playa Blanca: Mas en familia y menos ajetreo que en Pto del Carmen. | ||
| + | |||
| + | Flamingo: Playa espectacular de arena blanca y perfecta para niños, apenas tiene olas, junto a Playa blanca y Papagayo. Visita también obligada al mercadillo de Teguise los domingos. | ||
| + | |||
| + | El Charco del Palo.- (Acceso desde Guatiza –LZ-1-) Es uno de los lugares más bonitos e interesantes de la costa de Lanzarote. Acostumbrados a las grandes playas de arenas claras, este charcón de agua de mar es una de las excepciones del litoral conejero; este tipo de espacios es más común en las islas occidentales y Gran Canaria. El gran atractivo de la zona es que en torno a las piscinas de mar se ha construido una pequeña urbanización turística naturista en la que se puede conseguir alojamiento y hay un par de buenos restaurantes. Las piscinas están habilitadas con escaleras y zonas de solárium además de accesos directos al mar (escaleras). Pese a ser un charcón, este lugar suele estar impoluto. Es una de nuestras playas preferidas de la isla. | ||
| + | |||
| + | Los Charcones.- (Pista de tierra hasta Faro Pechiguera desde la urbanización de Montaña Roja) Estas piscinas naturales son tan bonitas que parecen que no son de verdad. A los pies del Faro Pechiguera -a muy pocos kilómetros de las urbanizaciones turísticas de Playa Blanca- a los pies de un pequeño cantil se encuentra esta colección de enormes charcos de mar que, sobre todo en la bajamar, se convierten en una excelente, y diferente, forma de acercarse al mar. | ||
| + | |||
| + | Playas del Papagayo.- (Acceso por Calle Las Palmeras –Playa Blanca-) Un verdadero paraíso para los playeros. El extremo sur de la isla alterna grandes formaciones rocosas de origen volcánico con playas de arenas rubias y aguas transparentes. Sólo el negro de la lava rompe la ilusión caribeña (para que negarlo, a nosotros nos gustan más estas playas que las del Caribe). Esta cadena de playas se encuentran a dos pasos de Playa Blanca y son un lugar de práctica habitual del naturismo. La única de las playas de tradición exclusivamente textil es la propia Playa del Papagayo siendo las demás compartidas por textiles y no textiles. El nudismo se practica esporádicamente en Playa Mujeres y Playa del Pozo mientras que en el Caletón del Congrio y la aledaña Puerto Muelas la mayor parte de los bañistas es naturista; ambas son pequeñas playas de arena situadas en las inmediaciones de la Punta del Papagayo. El acceso a estas playas es en coche (cobran una entrada) o a pie. No hay servicios, pero las playas están siempre limpias y muy bien cuidadas. | ||
| + | |||
| + | El Museo Atlántico se ha concebido como lugar para la preservación, | ||
| + | |||
| + | Si lo que buscas es la zona de marcha lo mejor es Pto del Carmen. | ||
| + | |||
| + | Y uno de los mejores sitios si te gustan los aviones es en Matagorda,a la altura del aeropuerto, | ||
| + | |||
| + | Museo Submarino El Museo Atlántico – diseñado para generar un arrecife artificial a gran escala – Esta completa y consiste de 10 diferentes grupos de esculturas. Está el Rubicón, un grupo de 35 figuras humanas caminando frente a un muro. Los modelos utilizados para estas estatuas son residentes en Lanzarote. Puedes incluso ver el famoso raft de Lampedusa, una referencia a la crisis de los refugiados. Otro componente es un grupo de niños en una pequeña barca de metal, llamado los lateros. También hay varias esculturas de un híbrido entre humanos y cactus, haciendo una fusión entre la naturaleza y la humanidad, coexistiendo en armonía. | ||
| + | |||
| + | Rancho Texas Lanzarote Park es un parque temático ubicado en Puerto del Carmen en el que podrás admirar variedad de especies exóticas: aves, reptiles y animales marinos. | ||
| ===== Recursos ===== | ===== Recursos ===== | ||
ocio/turismo/lanzarote.1660207998.txt.gz · Última modificación: por tempwin
