Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


trabajo:nomina

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Nómina

Sueldo que recibe un trabajador que figura en nómina.

Conceptos

Salario bruto

Las percepciones del trabajador constituyen su retribución bruta.

Salario neto

Es lo que recibe finalmente el trabajador (lo que le entra en el banco).

Salario neto = salario bruto (total devengado) - deducciones.

Deducciones

Son deducciones todo lo que se quita del salario bruto para obtener el salario neto. Pueden ser retenciones del IRPF, cuotas (sindicales y a la Seguridad Social), pagos en especie, anticipos, etc.

Retención IRPF

Esta retención / deducción supone un adelanto del pago que el empleado tendrá que realizar a la Agencia Tributaria como parte del impuesto sobre la renta de personas físicas (IRPF). Cuando llegue el momento de realizar la declaración anual del IRPF, el trabajador tendrá que pagar la parte restante del tributo, o bien recibir la devolución correspondiente si la empresa le ha retenido más de lo que le corresponde pagar.

Es importante tener en cuenta que la retención que se aplica depende del tramo del IRPF que le corresponde al empleado según su salario.

Cuotas Seguridad Social

Los elementos que forman parte de las cuotas a la Seguridad Social y el porcentaje sobre el salario base que debe aportar el empleado son:

  • Contingencias comunes: 4,70 %. Este apartado incluye enfermedades comunes, maternidad y accidentes no laborales.
  • Horas extraordinarias: 2.00 % en las de fuerza mayor y 4,70 % en las demás.
  • Accidentes de trabajo: 0,00 %.
  • Desempleo: 1,55 % si el contrato es indefinido y 1,60 % si el contrato es temporal.
  • Fondo de Garantía Salarial: 0,00 %.
  • Formación profesional: 0,10 %.

Total devengado

Coincide con el salario bruto mensual

trabajo/nomina.1702988485.txt.gz · Última modificación: por tempwin